‘Colegas en el bosque’ es una película que va de menos a más, si te gustan todas esas pelis de animación protagonizadas por todo tipo de animales seguro que ésta también lo hará.

★★★☆☆ Buena

Colegas en el bosque

Boog es un oso que fue salvado cuando era osezno por una guarda forestal, ahora que se ha hecho mayorcito es como la mascota de ésta y toda una estrella local. Pero el día que decide ayudar a Elliot, un excéntrico ciervo, su suerte se verá truncada y pronto dejará el confortable garaje donde vive por el siempre incómodo bosque.

Viendo que en los últimos años el cine de animación estaba generando numerosos éxitos, Sony no quiso quedarse sin su tajada, así que ni cortos ni perezosos se pusieron a ello con este film que nos ocupa, que como muchos de los que han triunfado cuenta como personajes protagonistas todo tipo de animales, aunque en este caso los principales son dos seres antagonistas tanto en personalidad como en gustos culinarios (aunque es cierto que los osos también pacen). A la cabeza del proyecto están Roger Allers, Jill Culton y echando alguna manilla más Anthony Stacchi, los tres firman un trabajo que si bien no pasará a los anales de la historia sí que logra el más importante de los cometidos: hacer pasar un rato la mar de entretenido.

No obstante la cosa comienza un poco floja, resultando como mucho un producto simpático en los primeros minutos, pero a medida que los acontecimientos se suceden, y muy especialmente cuando la acción cambia de ubicación (del pueblo al bosque), es cuando pasamos de las risitas circunstanciales a momentos realmente divertidos, como el encuentro de Elliot con su manada o la riada provocada accidentalmente por Boog.

Visualmente hablando estamos ante un producto muy vistoso, del cual me llamó mucho la atención ese aspecto de animación tradicional en los fondos y planos generales, así como el diseño de los personajes, especialmente animales.

Colegas en el bosque (Open Season) es una entretenida película de dibujos animados por ordenador, sin más pretensión que la de hacer pasar un buen rato, cosa que consigue. Recomendable para echarse unas risas.

Lo mejor: -A medida que avanza el metraje los gag se van haciendo más graciosos y la química entre los dos protagonistas cuaja. -Ese toque a animación de toda la vida.
Lo peor: -Es bastante convencional.
publicado por Raul Neovallense el 4 noviembre, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.