10000
(Publicada en Galax Pictures Cine Blog en marzo de 2008)
10.000 (10.000 B.C., Roland Emmerich 2008) es una película épica que podría haber dado algo más de sí. Aunque tal como su título indica la acción se desarrolla hace diezmil años, lo de menos es la época, ya que tiene una mezcla de elementos arqueológicos bastante curiosa, y tampoco nadie puede decir a ciencia cierta como se vivía en aquella época, lo cual permite a los artífices de la película tomarse las libertades artísticas que estimen oportunas para su relato. Dejando de lado el rigor histórico, o más bien prehistórico, la película nos cuenta una historia interesante pero torpemente desarrollada en el guión. La odisea de un grupo de cazadores que se convierten en guerreros para liberar a sus hermanos tribales que han sido secuestrados para ser vendidos como esclavos en otro lugar. El tono de la película es correcto, pero tan correcto que se echa en falta algún exceso que haga vibrar al espectador. La dirección está bien, en la línea de lo que suele hacer Emmerich, los paisajes son espectaculares y las criaturas prehistóricas digitales están a la altura de las circunstancias.
Los mayores defectos estriban en algunos fallos de guión y en la falta de carisma del protagonista; el actor Steven Strait hace una esforzada y correcta interpretación, pero el personaje acaba siendo un líder tan carismático que requiere ser encarnado por un actor con más presencia, más energía y más fuerza. Con todo es una película que se deja ver con agrado, pero lo que podía haber sido una gran película épica se ha quedado una película más del montón.
Roland Emmerich ha sabido hacer siempre películas entretenidas y con un resultado visual más espectacular del que cabe esperar con un presupuesto ajustado. Como él mismo decía, le gusta hacer "pequeñas grandes películas". Si bien siempre consigue crear imágenes espectaculares no todas sus odiseas han tenido el mismo resultado. Mi favorita sigue siendo Stargate (1994) en la que sus protagonistas James Spader y Kurt Russell tienen mucho que ver en el resultado final, así como la música y los FX, que están a la altura. Sin embargo considero que su peor resultado lo obtuvo con Godzilla (1998) ya que los actores apenas destacaban, a pesar de contar con la presencia del siempre interesante Jean Reno, y además los Godzillas digitales, e incluso algunas secuencias, se parecían demasiado a Jurassic Park (Steven Spielberg, 1993), y claro, tratar de copiar al maestro Spielberg es muy arriesgado. El cine de Emmerich siempre ha tenido la influencia del de Spielberg, pero una cosa es hacer uno sus propias películas dentro de ese estilo y otra cosa es calcarlo directamente como le ocurrió con Godzilla. Otros títulos interesantes suyos son Independence Day (1996), El patriota (The patriot, 2000) o El día de mañana (The day after tomorrow, 2004) en Hollywood y El secreto de los fantasmas (Hollywood monster, 1987) en su Alemania natal.