El director David Fincher adapta la novela “Multimillonarios por accidente”, de Ben Mezrich en este gran trabajo fílmico perfilado para ganar premios

★★★★★ Excelente

La red social

A veces me pregunto si habrá algo más frustrante para un cibernauta que ser rechazado  como amigo en Facebook después de solicitarlo, considerando que la mayoría que navega acá necesita un sentido de pertenencia o de ser reconocido. Bajo ese concepto nace esta red social, acusada a veces por ser demasiado invasiva y que hace que la privacidad se torne pública,  al menos ha permitido a muchos encontrar amigos, ex novias, o dar a conocer algún evento o compartir conocimiento. David Fincher gran director de “Los siete pecados capitales”, “La habitación del pánico, y “El club de la pelea”, por solo nombrar algunas, esta vez adapta la novela “Multimillonarios por accidente”, de Ben Mezrich para desarrollar el que tal vez sea su trabajo más maduro y que prescinde en gran medida de la tecnología digital, edición delirantes o música estridente que lo caracterizan. Acá el desarrollo esta estructurado por ingeniosos diálogos, un tenso ambiente y una inquieta cámara que va en busca del millonario más joven de la historia,  Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg),  creador de la red que mueve 500 millones de personas y de como esta se erige desde la Universidad de Harvard primeramente en respuesta a la marginación y querer sorprender a los clubes exclusivos que componen a esa añosa y prestigiosa casa de estudios de Boston. Recorre en parte la creación y crecimiento del monstruo social más grande, se muestra a un Zuckerberg agobiado por el rechazo, de hablar rápido, extraño y de poco amigos paradójicamente quería dejar una huella. Todo partió con Facemach con 22.000 visitas en Harvard denostando a las féminas, ello abrió el apetito de otro grupo de le da una idea que adapta rápidamente para si mismo y crea posteriormente Facebook que carga con varias disputas legales de los supuestos creadores e incluso su mejor amigo. La cinta precisamente esta estructurada  con esta disputa legal y que va mostrando a través de una serie de flash back, que van retrocediendo en el tiempo, para ir mostrando los logros y vicisitudes de este pedrogozo camino que cambio la forma de relacionarse de millones.  La cinta de Fincher tiene una gran tensión implícita,  incitada en parte por la gran partitura musical y puesta en escena que denota cuidado en detalles y una atmósfera un poco claustrofóbica donde conviven personas fanáticas de la red. Otro gran aporte lo constituye  la  solvencia de los jóvenes actores encabezados por  Jesse Eisenberg a quien se le conoce por “Adventureland” o “Zomnbieland” que ejerce un rol sorprendente como el millonario y que podría llevarlo a ganar incluso premios. Se suma gratamente el cantante y actor Justin Timberlake, encarnando al creador de Napster, como otro punto alto en un film que agrada y sorprende como un thriller dramático si se le pudiera calificar en alguna subcategoría. En definitiva, la película no toma ninguna postura por esta red, se centra en una demanda por los derechos de creación intelectual pero deja botando una reflexión de lo que  preocupa de esta herramienta, que nació con la idea de interconectarnos a todos pero que nos esta separando y haciéndonos socializar solos en una habitación u oficina. Creada a la imagen y semejanza de un paranoico y tímido inventor que fue capaz de vencer a los que no aceptaban su presencia en los exclusivos grupos de Harvard rompió incluso por momentos la estructura social como la conocemos. Esta película tiene que ver mucho con eso de la necesidad que tiene las personas de pertenecer a algo y la complacencia que ello genera. Muy recomendable film incluso para los que no tienen Facebook o no se interesan mucho por la exploración del mundo a través de Internet. 
publicado por David Lizana el 1 noviembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.