La cinta protagonizada por Kevin Costner y dirida por el español Luis Berdejo, tiene una falta de ambiciones y contundencia a la hora se asustar o conmover, quedando en ambas a medio camino.
La otra hija
Con una estética muy parecida a la cinta “Señales” se desarrolla esta irregular cinta de misterio y suspenso pero que no tiene la consistencia para provocar miedo o hacer saltar por lo menos. Kevin Costner otrora galán de los ochentas y noventas con “Los intocables”, “Bailando con Lobos”, “JFK”, entre otras, se pone a cargo de Luis Bermejo escritor de “REC” e “Imago Mortis”, que además recluta a la pequeña Ivana Baquero, del “Laberinto del fauno” para sacar adelante esta cinta que deja dudas desde un comienzo hacia donde quiere apuntar, terror o emotividad pero en ambas queda a medio camino. Costner encarna a un exitoso escritor y padre que viene saliendo de una dura separación y debe lidiar con sus dos hijos con cambio de casa y escuela, incluido, junto con el crecimiento de estos. Al poco tiempo allí descubren inmensos montículos de tierra en sus patio que encierran un gran misterio que a los pocos días de su estadía comienzan a aparecer pisadas y ruidos extraños por la casa, mientras que la chica es la más afectada parece mortalmente atraída hacia los poderes del montículo. Así y todo parecen llevar su normalidad adelante hasta que sucesos importantes, accidentes y amenazas de vida comienzan a ocurrir a cada unos de los tres habitantes de ese hogar que carga con algunas desapariciones anteriores. Clichés como truenos, casa encantada, golpes de efectos y gruñidos, nos son para nada nuevos, pero aseguran mantenerte en el asiento aunque sea por un rato. Aparecen algunas bestias pero que no son de muy buena factura técnica y le otorgan por momentos la categoría de cine B, que trata de pasar colado por la presencia de Costner a las grandes ligas. Berdejo queda en deuda con este estreno gringo y se le recuerda aún como escritor de REC pero la esperanza que en su próximo trabajo le imprima un poco mas de originalidad es un punto importante ya que por esta vía muy gastada solo cosechara críticas negativas. Costner en un papel impávido y la chica Baquero a lo mejor puede rescatarse dentro de tanta confusión narrativa.