Se trata de una hermosa reflexión sobre el sentido de la vida y el destino.

★★★★★ Excelente

El curioso caso de Benjamin Button

El curioso caso de Benjamin Button (The curious case of Benjamin Button, David Fincher 2008) nos cuenta la vida de un hombre que transcurre al revés que la del resto de los mortales; nace viejo y va rejuveneciendo con el paso de los años.

Se trata de una hermosa reflexión sobre el sentido de la vida y el destino. Nos muestra que todo tiene su momento en esta vida, que las cosas no ocurren cuando nosotros queremos sino cuándo deben ocurrir, cuando sea el momento adecuado. Trata una historia de amor entre una mujer normal y un hombre que evoluciona al revés y se encuentran en torno a los 40 años, cuando ambos están en la plenitud de sus vidas y realmente representan la edad que les corresponde. Son como dos barcos que salen de puertos situados en los extremos opuestos de la misma ruta y se cruzan a mitad de camino, en medio del mar de la vida. Durante la primera mitad del trayecto se van acercando, luego se cruzan y continúan la travesía alejándose nuevamente.

También es muy interesante el tema de la soledad de aquellas personas que por un motivo u otro son diferentes a los cánones normales que marca la sociedad y están expuestos a tomar decisiones complicadas en determinados momentos de la vida para no hacer daño a los seres queridos. Ser diferente da una perspectiva más rica y más amplia de la vida pero condena a una vida complicada con muchos momentos de soledad.

La factura de la película es impecable, puro Hollywood. Goza del glamour y el buen hacer de la meca del cine. Todo está calculado al milímetro; la fotografía, la música, el ritmo narrativo, etc. Es una película que se deja ver con agrado y no se hace pesada a pesar de sus casi tres horas de metraje.

Brad Pitt cumple como la estrella que es y aporta a su personaje el carisma necesario para dar credibilidad a una historia que de entrada resulta totalmente inverosímil. Por otra parte Cate Blanchet está espléndida en todos los sentidos; tiene carisma, presencia, hermosura, glamour,…

El director David Fincher cumple bien su cometido a pesar de estar metido en un proyecto alejado de lo que nos tiene acostumbrados, cabe recordar que su filmografía cuenta con títulos como The game, Alien 3, Seven, El club de la lucha o La habitación del pánico.

(Publicada en Galax Pictures Cine Blog en febrero de 2009)

Lo mejor: La capacidad de hacer creíble un planteamiento totalmente inversímil.
Lo peor: Quizá alguna caída de ritmo en algún momento de su larga duración, pero nada demasiado importante.
publicado por Ramón Ramos el 12 octubre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.