La historia de un villano enternecido por la inocencia de unas niñas. Nada nuevo, pero pasa como cine de entretenimiento familiar.

★★☆☆☆ Mediocre

Gru: mi villano favorito

Cuando Gru descubre que su caché como villano ha caído en picado tras conocerse la noticia de que alguien ha robado una pirámide entera, decide emprender y apostar por nuevas secuaces: Unas niñas de un centro de adopción.


Es la historia de dos villanos enfrentados, sin héroes, en una época de crisis para los malos malísimos en la que se ven obligados a ser más competentes que nunca. Su protagonista, Gru, es ese hombre feo y cascarrabias al que le toca aguantar las manías de los infantes como le pasara al protagonista de UP (Pete Doctor, 2009), la cinta de Pixar que obtuvo un gran éxito el pasado año. 


La fórmula de Gru, Mi Villano Favorito pasa con suficiencia para un público familiar. Las gracias de los amarillentos esbirros de Gru (que con su diminuto ‘look’ y voz pitufada recuerdan a las animaciones de los anuncios que vendían tonos para móviles), las referencias ante la dificultad de cuidar de los niños o las armas e inventos ilimitados que utilizan los villanos alimentan el interés por cada escena.


Para cerrar el tema del 3D y no volverlo a mentar, estaría bien destacar que tanto Florentino Fernández, cómico que dobla a Gru en la versión española y Sergio Pablos, guionista de la película, destacan en la presentación del film que ha tenido lugar hoy en Madrid que el 3D es algo meramente comercial, pero totalmente prescindible a la hora de disfrutar el cine.

 

Lo mejor: - El cuento para niños de los tres gatos, que incluso se ha llegado a comercializar en las tiendas.
Lo peor: - El tema principal de la película en España cantado por David Bisbal.
publicado por Miguel Ruiz Manzano el 5 octubre, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.