La cinta usa un verdadero manual de las comedias románticas pero se enciende gracias a las sutilezas de Vanessa Redgrave y su recorrido por la toscana.

★★★☆☆ Buena

Cartas a julieta

Amanda Seyfried,  la rubia de enormes ojos verdes y profunda mirada,  protagonista entre otras cintas “Mamma mía” y “Querido John”, es la heroína de esta bella historia rodada en la región de Toscana  donde da vida a Sophie,  una inquieta chica investigadora del New Yorker que  encuentra una antigua carta de amor frente a la estatua que recuerda a Julieta de Shakespeare en su balcón en la ciudad de Verona. La misiva fue escrita por una mujer llamada Claire que buscaba al hombre con quien había tenido un romance en Italia hace cincuenta años. Sophie que se encuentra en una especie de luna de miel con su novio encarnado por Gael García Bernal, esta más preocupado de buscar proveedores para su futuro Restaurtant, la deja con mucho tiempo libre. Al poco tiempo recibe la visita de una longeva Claire (Vanessa Redgrave) que acude a su llamado y comienzan con un nieto de esta un recorrido por toda la Toscana en busca de Lorenzo. Ahí en adelante la cinta es una road movie mágica en busca de saldar las cuentas con el destino.

El film es una verdadera guía turística de la famosa Toscana italiana, todas las tomas recogidas en amplios paisajes hasta de cerradas balcones están muy bien. Tal vez el guión en un inicio un poco flojo pero cuando aparece la respetada actriz inglesa,  Vanessa Redgrave, la pantalla se ilumina y la gente comienza a emocionarse y sonreir en este tragicómico recorrido donde se entrevista con varios Lorenzos. Gael Garcia Bernal encarna al trabajólico novio de Sophie, muy mal aprovechado en comparación con sus excelentes trabajos que carga a cuestas como “Amores perros”, “Y tu mamá también” o “Diarios de motocicleta”, que forman parte de la filmografía esencial para este mexicano. Varios temas musicales “oreja” de esos que gustan a los enamorados y una banda sonora acorde a los momentos son la tónica muy de manual de comedias románticas que utiliza su director para no despegarse tanto del grupo de cintas de este género que tiene muchas seguidoras.

El film es dirigido por Gary Winick, quien se ha especializado en comedias románticas como (“Guerra de novias”, “Si tuviera 30”), así que asegura entretención y dinamismo con su apuesta destinada a encartar a las parejas o amigos Capitulo aparte merece la región de Toscana en el cine, una de las mayores y más importantes regiones ubicadas en el centro de Italia que tiene un enorme  patrimonio histórico, económico, cultural. Precisamente dichas virtudes la hacen un lugar privilegiado para ser utilizado como escenario fílmico donde destacadas películas han cobrado vida gracias a las elecciones de sus realizadores. Algunas de ellas que al igual que “Cartas a Julieta” también fueron rodadas allí  son “Bajo el sol de Toscana”, la laureada “La vida es bella” de Roberto Benigni, en la recordada secuencia de bicicleta cuando tropieza con su Principesca, “Gladiador” y “Hanníbal”,  ambas de Ridley Scott ; Té con Mussolini, la ganadora del Oscar “El Paciente inglés” y “Retrato de una Dama” con Nicole Kidman. Un escenario privilegiado que el cine ha potenciado como uno de los referentes turísticos de la bota italiana para no dejar pasar. El film merecia ser una calificación de una pelicula mediocre pero Redgrave y el pasisaje no los puede obviar. 

publicado por David Lizana el 1 septiembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.