Un difícil y acertivo rol para el irlandés Cillian Murphy que encarna a una persona que sufre de trastornos de personalidad.

★★★☆☆ Buena

Peacock

Esta es una película hecha a la medida del irlandés  Cillian Murphy. Alguien siempre me dijo que tenía una cara de mujer, que era muy bello pero ahora llego el momento de hacer el rol de una mujer si es que se puede definir así. Ha trabajado con Danny Boyle en “Sunshine” “28 days later” y con Christopher Nolan en ambas “Batman” y ahora en “Inception”, su delgada figura, profunda mirada y carácter histriónico le han dado ese privilegio.  En “Peacock” el desafío aun es mayor, ya no es un villano, astronauta o sobreviviente de los zombies, ahora encarna a un empleado  de un banco que lleva una extraña doble vida, cuando llega a su casa se viste como una mujer dueña de casa y muy carismática, algo que se contrapone a su tímido y poco refinado carácter cuando es hombre. Así se sucede su vida con esa doble rutina del cual no se dan muchas luces al inicio. El hombre es toda una incógnita pero todo se comienza a complicar debido al descarrilamiento de un tren arrendado por políticos va a dar directamente al patio  de su casa, allí sus habitantes descubren a esta mujer vive con el solitario hombre.  De ahí en adelante comienza un extraño juego de John/Emma que ambos personajes creados por una mente enferma a enfrentarse entre si y a los habitantes, y unos políticos que quieren sacar provecho del incidente del ferrocarril.  Así se va armando lentamente este puzzle que depara algunas sorpresas sobre todo con la aparición de Maggie con un pequeño hijo,  interpretada por la talentosa Ellen Page(Juno-Inception), un punto alto del film que no es apto para quienes gusten de persecuciones y balazos. Esta orientado a un selecto público que se atreva a enfrentarse a un complejo juego de realidad versus la paranoia, del tortuosos pasado y hechos que marcaron a un apersona afectándola en lo más profundo. Susan Sarandon y Bill Pullman son otros rostros conocidos y que entregan sus dotes histriónicos como secundarios de prestigio. Imposible no recordar con este film de Michael Lander a Anthony Perkins en “Psicosis”, de la alabada cinta de Alfred Hitchcock sobre todo el la construcción del complejo personajes que carga con el fantasma de su madre.
publicado por David Lizana el 23 agosto, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.