“El origen” es un complejo y bien elaborado thriller acerca de la propiedad intelectual más intima del ser humano, los sueños.

★★★★☆ Muy Buena

Origen

Revisando la filmografía del inglés Christopher Nolan descubrí que tiene una singular y exhaustiva mirada en torno a personajes tormentosos y problemas no menores de los humanos como la maldad, la redención y la fragilidad de la memoria, ellas presentes en “Memento”, “Insomnia” y ambas versiones de Batman.  Ahora va en búsqueda de los secretos que encierran los sueños, una más que inquietante interrogante que se desprende de la manipulación y sus implicancias, algo que es sumamente íntimo y por lo tanto difícil de compartir. Precisamente allí radica ese imán y sentido morboso de ver el film por parte de la gente. Ya desde su trailer sentí que la película jugo con mis expectativas dejando ya instalada una vaga idea en la mente del complejo camino que emprendería. Algo que precisamente y no coincidentemente, predican sus personajes a lo largo del film.   ¿Te acuerdas de como se inicia un sueño, pregunta Dom(Di Caprio) a su contraparte femenina encarnada por la Ellen Page?, entonces estas en un sueño. Dom Coob tiene la capacidad de para insertar o extraer valiosa información en el estado de sueño, el más vulnerable para el ser humano. Pero esta inserción puede cambiar la percepción del sujeto en la realidad. Este ladrón experto de los secretos de las profundidades del subconsciente se ha convertido en un hombre codiciado en este mundo del espionaje corporativo, pero también ha hecho de él un fugitivo que permanece lejano de sus seres queridos. Un magnate le está ofreciendo una oportunidad de redención tratando de insertar una idea en un heredero de un imperio industrial y podría ser la oportunidad para blanquear sus antecedentes.   La cinta toma prestado algunos conceptos de la preparación de un plan de la saga “Misión imposible” y algunos premisas y estética expuestas en “The matrix” con su realidad inducida, pero la diferencia radical con el trabajo de los hermanos Wachowski, “El origen” nos invita a sumergirnos y bucear en las profundidades del subconsciente, a la subjetividad misma y donde están instalados todos nuestros miedos, represiones y conceptos aparecen mientras soñamos.  “El origen” es cine inteligente y muy ambicioso, mezcla lo mejor de la gran escala de las producciones de Hollywood con un guión elaborado milimétricamente por su realizador. Es exigente con el espectador que se podría sentir desconcertado por momentos, pero precisamente allí esta su gran valor, respetar a quienes están del otro lado de la pantalla y desafiarlos con una propuesta arriesgada y que no este compuesta solo por meros artificios.    Si hay algo que lo caracteriza al realizador es dotar sus filmes con estupendas bandas sonoras,  esta vez a cargo del ganador del Oscar Hanz Zimmer(Gladiador), sencillamente imponente con sus partituras. El film cuenta con un nutrido y acertivo reparto multinacional compuesto por el norteamericano Leonardo Di Caprio, la canadiense Ellen Page (Juno), al japonés Ken Watanabe (Letras de Iwo Jima), la francesa Marion Cotillard (La Vida en Rosa) y a los ingleses Tom Hardy,  Cillian Murphy (Batman Begins) y Michael Caine.          
publicado por David Lizana el 13 agosto, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.