Extraño y bello filme escrito y dirigido por Jaco Van Dormael.

★★★★☆ Muy Buena

Las vidas posibles de mr nobody

Estamos en el año 2092, Nemo Nobody es el último hombre mortal, todo un espectáculo mediático y a la par un gran misterio, pues nada se sabe de su pasado. Un psicólogo intentará escarbar en su mente para hacerle recordar cómo fue su vida.

Las vidas posibles de Mr. Nobody (Mr. Nobody) es una película extraña, en ocasiones se podría considerar casi experimental, y es extraña no por el simple empaque visual, la forma que el director Jaco Van Dormael (El octavo día) nos muestra la historia, sino también por la historia en sí (también escrita por el realizador, que partió para ello de uno de sus cortos Es peligroso asomarse), o debería decir las posibles historias.

Se tarda un poco en meterse en el particular mundo de Nobody, pero una vez se hace no se sale hasta prácticamente el final del film, y es que, como apunto en el párrafo anterior, Las vidas posibles de Mr. Nobody no es una película vulgar, tanto en el plano estilístico como en el narrativo nos hallamos ante una obra peculiar, con momentos verdaderamente bellos y emotivos (maravillosos muchos de sus planos) y otros desconcertantes, incluso raros. Si nos fijamos sólo en la forma quizá sólo veamos un filme de ciencia ficción, pero si miramos el fondo, lo que verdaderamente es, es una historia de amor (o más bien dos historias de amor y una de no-amor), un drama romántico de ciencia ficción. Y es que sobre lo que gira el argumento al fin y al cabo es eso, sobre una persona que al realizar tal o cual elección acabará lamentándose de no haber conseguido el amor de su vida, o por otra parte puede que sí lo consiga. Entonces, más que el destino o el amor, podríamos afirmar que el núcleo de la cuestión está en las elecciones, y en la posibilidad de cambiarlas.

Jared Leto (Alejandro Magno) es Nemo Nobody, el joven actor es el protagonista absoluto, y lo que es a mí me ha convencido del todo, creo que ha hecho un gran trabajo, y según él ha sido el papel más complicado de su carrera; lo secundan Diane Kruger (Troya, Malditos bastardos) en el papel de Anna, con la que compartirá una preciosa historia de amor; Sarah Poley (Amanecer de los muertos, Splice) como Elis, personaje que es absolutamente desgarrador (resulta muy curioso observar la diferencia entre dicho personaje y el que aparece en el cartel de la película); la tercera en discordia es Jeanne, a la que pone rostro Linh-Dan Phan (Ninja Assassin); mientras que otros interpretes a destacar, que participan en mayor o menor medida, son Rhys Ifhans (Greenberg), como el padre de Nemo, y como la madre de éste Natasha Little (Sólo ellos); destacar también el trabajo de Toby Reqbo y Juno Temple, en los papeles de Nemo y Anna adolescentes.

Como decía, se tarda un poco en entrar en el juego que nos plantea el cineasta belga, pero una vez se hace Las vidas posibles de Mr. Nobody resulta no meramente divertida, sino fascinante. Estamos ante un film inspirado e inspirador, con escenas impagables, de una belleza plástica y narrativa fuera de toda duda, cuyo único pero se podría poner en el final, que al menos a mí no me ha convencido, me ha dejado este un sabor agridulce, a pesar de que el resto del metraje me ha dado tan buenas sensaciones. No obstante es un filme muy recomendable, sobre todo para quien desee ver algo diferente, y también para aquellos que disfruten con una bonita historia (bonitas historias más bien) romántica, que no empalagosa.

Lo mejor: -El estilo visual. -La historia entre Nemo y Anna, realmente hermosa. -La forma en que está narrada la historia, o mejor dicho, las posibles historias. -Los intérpretes, destacando una descarnada actuación de Sarah Poley. -Es una obra no sólo con momentos muy inspirados, sino que además genera inspiración.
Lo peor: -El final no me convenció por completo, no es tan redondo como el resto del metraje.
publicado por Raul Neovallense el 2 agosto, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.