Nolan ha creado una obra maestra que pasará a la historia y que será recordada durante mucho tiempo. El verla se convierte en una experiencia única e inigualable que te entretiene, te emociona y te sorprende a partes iguales. Se tiene que ver.

★★★★★ Excelente

Origen

HTML clipboard

Estamos en un año cinematográficamente hablando lleno de remakes, segundas y terceras partes y bodrios que el único reclamo que tienen es que se pueden ver en 3D, así que ya se echaba en falta algo fresco, original y diferente que agitara todo este mundillo soso y predecible, sin contar ‘Toy Story 3’, claro. Christopher Nolan lo ha vuelto a hacer y, después de dejarnos sin habla con ‘El caballero oscuro’, firma la mejor (y más grandiosa) película de su carrera. Da gusto poder ir al cine y ver películas como ‘Origen’ y descubrir que en el cine aún no está todo inventado.

Mucha gente la ha ido comparando con ‘Matrix’ y los que la han visto dicen que revoluciona el mundo del cine tal y como lo hizo la cinta de los Wachowski, pero nada más lejos de la realidad amigos. Vale que algunas luchas y algunos planos puedan recordar a ‘Matrix’, pero no revoluciona el cine en el mismo aspecto. Aquí los efectos especiales no son el elemento principal de la película (por mucho que cueste creer), sino que son el marco de una historia perfectamente elaborada y con una gran complejidad argumental.

Pero cuidado, que la película no sea recordada por los efectos especiales no significa que éstos no impresionen. Lo hacen, y mucho. Lástima que casi todo lo espectacular de la película salga en los tráilers (si, lo siento decepcionaros de esta forma) y ya lo hayamos visto, pero repito, lo más importante de ‘Origen’ no son los efectos sino el guión.

Aunque veamos claras referencias a películas de los 70 y 80, el guión es muy original, está bien trabajado y está tan bien pensado que no le puedes sacar pegas por ningún lado. Se nota que Nolan se curra y perfecciona los guiones hasta el más mínimo detalle para que todos los cabos se aten (si él quiere, claro) y que no nos descoloquemos con nada. Sabe mezclar como nadie, en un magnifico equilibrio, el drama, la intriga, la acción y, aunque no lo parezca, el romance.

El reparto está magnifico y como viene siendo habitual, hay que destacar la actuación de Leonardo DiCaprio, que lo borda. Los roles de los personajes están muy bien explicados, al igual que el funcionamiento de ‘Origen’, cosa que hace que la historia se desarrolle con un buen ritmo sin que te llegues a perder con tanta información. Por cierto, hablando de perderse. Muchos que ya la habían visto decían que la película era demasiada complicada y que no se entendía; pues bien, os tengo que decir que no es para tanto.

Es cierto que la película tiene escenas complejas y liosas, pero si prestas la suficiente atención no te pierdes en lo que estás viendo. De hecho pensándolo en frío, la película es fácil de entender. Las únicas partes que más o menos te pueden confundir o no entender del todo pasan al final (un final que da que hablar), pero, insisto, para nada pierdes el hilo de todo lo que está pasando. Eso si, si te lo puedes permitir haz un segundo visionado del filme.

Entonces tenemos un buen guión, una buena dirección y unos buenos actores, ¿que hace falta? Pues una buena banda sonora, y en este caso la tenemos. Nolan no se ha cortado y ha escogido al maestreo Hans Zimmer. La impresionante banda sonora del alemán nos acompaña perfectamente durante las dos horas horas y media que dura la película, destacándose más a partir de media película cuando la trama se complica. Eso si, dejadme resaltar los acordes de la banda sonora que ya pudimos escuchar en los tráilers y que en la sala de cine hacen que retumben las butacas. Una maravilla.

publicado por Alex Baldoví el 30 julio, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.