Moon es un ejercicio de suspense bien realizado que plantea cómo el ser humano puede ser consciente de su existencia y cómo puede cambiarla

★★★☆☆ Buena

Moon

La ciencia ficción tiene la habilidad de poder contar una historia de todos los días en un ambiente de futuro que hace más gráfica una moraleja.

Blade Runner, por ejemplo, era una metáfora sobre la conciencia de la muerte en unos robots hechos a imagen y semejanza del hombre. Pero con el fallo de la "caducidad", o sea, la muerte. Terminator habla de la capacidad de autodestrucción del hombre y las consecuencias del progreso sin control. Podía seguir así durante un buen rato.

Moon es un ejercicio de suspense bien realizado que plantea cómo el ser humano puede ser consciente de su existencia y cómo puede cambiarla. Cómo puede romper la espiral de rutina que puede ser la vida de alguien.

Sam Rockwell, un gran actor y un gran acierto para esta película, hace un esfuerzo interpretativo por partida doble y carga con el peso del film sin ningún problema. La ambientación, fotografía y música consiguen el ambiente ideal pero también bastante típico de estas producciones que transcurren en el espacio. Destacar algún momento de confusión al inicio del film que no queda sin respuesta. Paciencia.

Mención especial al HAL9000 de hoy en día: Gerty, en cuya versión original tiene la voz de Kevin Spacey. Aunque las presencias de los robots inteligentes también es algo recurrente en estas películas, este tiene un cierto encanto con aire de internet.

Lo mejor: Sam Rockwell
Lo peor: Algunos momentos poco claros
publicado por Israel 'Yojimbo' Nava el 29 julio, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.