Consigue un tono de humor jocoso en el que el protagonista contempla los acontecimientos que le van sucediendo con cierto desdén encantador, y escena a escena hacen que ese torpe chico, virgen, inexperto, y lleno de dudas, me gane como espectador.

★★★☆☆ Buena

Youth in revolt

Basada en la novela de C.D. Payne, narra desde el punto de vista de Nick Twisp, un joven de dieciséis años, su enamoramiento de una chica que le revoluciona la vida. Ese encuentro le lleva a hacer todo lo posible por conseguirla aunque sus opciones parezcan mínimas.

Consigue un tono de humor jocoso en el que el protagonista contempla los acontecimientos que le van sucediendo con cierto desdén encantador, y escena a escena hacen que ese torpe chico, virgen, inexperto, y lleno de dudas, me gane como espectador y me interese por sus peripecias vitales.

En un momento de la trama, Nick Twisp se desdobla en su alter ego, François Dillinger, y aunque en pantalla se hace un poco difícil de digerir la presencia de ambas personalidades antagónicas interpretadas por el mismo actor (un estupendo Michael Cera), es a partir de esta dualidad cuando la locura de acciones da paso a la parte más divertida de la película.

Los papeles secundarios ofrecen la presencia de Steve Buscemi y Ray Liotta, dentro de un plantel de actores variado y muy adecuado. Y el mando de la dirección lo lleva Miguel Arteta, que ya tuvo cierto éxito con The Good Girl (2002).
publicado por Xalons el 4 julio, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.