Entretenida pero olvidable adaptación de los libros de Lewis Carrol.

★★☆☆☆ Mediocre

Alicia en el país de las maravillas

Al ver que el último trabajo de Tim Burton se había estrenado en el IMAX pensé que sería bueno ver una película comercial en dicho cine, si bien es cierto que no salí maravillado, ciertamente la experiencia resultó agradable.

La historia comienza en la infancia de Alicia, donde vemos que la misma tiene unas pesadillas recurrentes y su padre la tranquiliza; tras ello una Alicia ya crecidita viaja con su madre hacia una fiesta, fiesta que ella desconoce que es la del compromiso de su matrimonio. Pero Alicia parece ver cosas raras, nada más y nada menos que un conejo que aparece en sus pesadillas. Lo sigue y acaba cayendo por un pedazo de agujero (una madriguera de conejo desde luego que no es) y llega al lugar de sus sueños: el País de las Maravillas. Allí la Reina Roja impone un gobierno tiránico cortando cabezas a quien se tercie. El cometido de Alicia será derrocarla.

El mundo creado por Lewis Carrol es idóneo para trasladar toda la imaginería visual de Tim Burton, y en ese aspecto no hay que quitarle méritos a esta adaptación libre de Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo, donde se nos muestra una galería de personajes cada cual más excéntrico tanto en carácter como aspecto, además de unos escenarios realmente vistosos. No obstante eso no tapa el hecho de que estemos ante un film muy convencional en lo que se refiere al plano argumental (quizá se deba a la guionista de La bella y la bestia, Linda Woolverton, que firma el libreto), sobre todo a medida que avanza la trama, que encima pone un punto y final un tanto forzado y para nada creíble, siendo para mí dicha parte lo más fantástico de toda la película.

En el elenco tenemos caras conocidas, como el actor fetiche del director de Mars Attacks!, Johnny Depp (Enemigos Públicos, Piratas del Caribe), que como todos sabéis se mete en la piel del Sombrerero Loco; un personaje que no está mal pero que no será de los más recordados de este actor. Como Alicia tenemos a la semidesconocida Mia Wasikowska, a la que hemos visto en películas tan dispares como El territorio de la bestia o Resistencia, pero es éste el filme que supone toda una oportunidad para esta mozalbeta de 20 años; como la Reina Roja tenemos a la mujer del director, Helena Bonham-Carter (El planeta de los simios, El club de la lucha), que para mí es la que lo ha hecho mejor; Crispin Glover (Regreso al futuro) es la Jota de Corazones, o lo que es lo mismo, el brazo derecho de la mencionada reina; a la Reina Blanca le pone rostro Anne Hathaway (Princesa por sorpresa, Passengers), una Reina Blanca que al menos a mí me ha caído mal desde el principio con esos aires de niña pija (la Reina Roja mola más, desde luego), aunque es cierto que tiene un cierto toque de malicia bastante interesante; otros actores más o menos reconocidos y reconocibles ponen su voz y/o rostros a diferentes personajes como Alan Rickman (Harry Potter, Robin Hood: Príncipe de los ladrones) que presta su voz a la oruga Obsolem, Stephen Fry (Los amigos de Peter) dobla al sonriente gato, Michael Sheen (El desafio: Frost contra Nixon, Underworld 3) es el conejo blanco, mientras que Matt Lucas (Little Britain) da vida a los gemelos.

Concluyendo. Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland) es un filme que se deja ver, pero nada más. Una vez vista se olvida con una facilidad pasmosa, y es que aparte de unas pocas imágenes bonitas poco o nada aporta, pues la historia es bastante plana y los diálogos tampoco es que sean brillantes. Para pasar el rato.

Lo mejor: -Como suele ser habitual en los trabajos de Tim Burton, la imaginería visual siempre resulta, si no estimulante, al menos interesante. -La banda sonora de Danny Elfman.
Lo peor: -La historia no es que sea muy allá. -El final. En una sociedad tan encorsetada (como vemos al principio) esa tolerancia hacia la decisión de la muchacha no resulta creíble.
publicado por Raul Neovallense el 1 julio, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.