El hombre lobo
Las películas de terror de la productora Universal en las décadas de los treinta y cuarenta, son un referente para cualquier aficionado al género. En mi caso, me considero un fan total de esos films y ya escribí una entrada sobre el tema.Ahora vuelvo a ver The wolf man, principalmente porque tengo interés por conocer la nueva versión que ha protagonizado este año Benicio del Toro. Así que me introduzco otra vez en la película que supuso el último gran éxito de los monstruos de la Universal.
Mientras Drácula, El hombre invisible o Frankenstein, partían de originales literarios; el hombre lobo no tenía esos antecedentes sino que su origen viene de leyendas populares. En el cine sí que tiene un precedente: The werewolf of London (El lobo humano, 1935) – Stuart Walter.
Se buscó hacer un nuevo film de monstruo terrorífico que retomara el éxito de los anteriores y se consiguió con creces. Lon Chaney Jr. fue elegido para el papel principal y su torpeza actoral acercó al espectador a una persona normal que se convierte en monstruo. Bela Lugosi interpreta al gitano licantropo (que también se llama Bela) y que muerde al protagonista. Claude Rains es el padre de éste último y el papel femenino está a cargo de Evelyn Ankers.
A pesar de que no anda muy sobrada de calidad en comparación con los terrores anteriores de la Universal, su éxito como mito terrorífico hizo que en posteriores películas la mezcla con otros monstruos clásicos (el llamado cóctel de monstruos) fuera el camino con el que la productora americana rentabilizó a sus criaturas terroríficas.