El intercambio
Clint Eastwood rueda sin descanso y algunos de sus films que se me escaparon en el cine, los rescato más tarde en la pequeña pantalla. Es un director que últimamente recibe críticas elogiosas por todo lo que estrena. En mi caso, coincido con las excelencias de algunas de sus últimas películas: Gran Torino, Million Dollar Baby, Mystic River, Letters from Iwo Jima (Cartas desde Iwo Jima) o Flags of our fathers (Banderas de nuestros padres); todas me gustaron, algunas más que otras, pero ninguna me dejó sabor a obra fallida. No soy de los que dirán que Eastwood es uno de los más grandes directores en activo, pero sí que me considero interesado por cada uno de sus estrenos.Con Changeling (El intercambio, 2008), me he sentido decepcionado. La historia se presenta con el abanderado de basada en hechos reales y aunque ese dato me deje indiferente, me es imposible creerme cómo Eastwood cuenta algunas de las escenas. El enfrentamiento en la celda entre la madre y el asesino, se me atraganta por ridículo y poco contenido. Otra cosa es la ejecución en la horca, dónde se aprecia claramente la opinión del director sobre la pena de muerte. No me quedan dudas de que esa escena está rodada como una reparación vengativa de las familias hacia el asesino de sus seres queridos. No entro en valoraciones ideológicas pero sí cinematográficas, y las dos secuencias me chirrían como espectador.
El director ya ha dado muestras de que le interesa narrar su visión del desequilibrio moral hacia los más desfavorecidos de la sociedad, sean niños maltratados o asesinados; inmigrantes con problemas de racismo, o japoneses vistos desde el lado de los enemigos de la nación norteamericana. Ahí se reconoce su autoría y sus intereses como narrador. Quien ha seguido su carrera no se puede dar por engañado.
Angelina Jolie da el tipo de mujer de los años veinte, aunque su capacidad de actriz me parezca limitada para llevar todo el peso de un film de este calibre, y es un lastre a lo largo del metraje. Lo que sí que merece elogios es todo el resto del reparto, con buenos y grandes actores como John Malchovich y también con una ambientación de la década de los años veinte más que conseguida.