¿Cuántas películas de terror comienzan con un grupo de amigos de viaje que no tienen cobertura en el teléfono?

★★★☆☆ Buena

Zombis nazis

Con esta pregunta, el friki cinéfilo con camiseta de "Braindead" (muy apropiada, por cierto), quiere hacer más ameno el camino hasta la cabaña. Primero nombran "Viernes 13" (para indignación de nuestro amigo). Luego "Evil Dead 1 y 2". Ahí van más encaminados. Pues con "Zombis Nazis" ("Dead Snow") ya tenemos una peli más para meter en este saco. Pero no importa, al menos a Tommy Wirkola, su director, el caer en los tópicos. Y esta película es muy tópica. Pero, sinceramente, a mi tampoco me ha importado.

Vayamos por partes. Un grupo de amigos van a pasar unos días a una cabaña alejada de la mano de dios, en medio de las montañas, en medio de la nieve. En medio de ninguna parte. Tras una ligerísima presentación de los personajes, un desconocido aparece en la cabaña para advertirles del serio peligro que corren allí. Cuenta una increíble historia sobre la Segunda Guerra Mundial, sobre los nazis que controlaban la zona. Se habían quedado allí para siempre. Nuestros amigos se toman a coña la historia, lógicamente. Pero aquí es cuando comenzará su calvario…

Con esta trama ya repetida, con unos personajes planos y conocedores de su cometido, con un guión bastante pobre, y, sobre todo, con claras referencias a películas míticas del género (como la ya nombrada "Evil Dead" de Sam Raimi, o la propia "Braindead", de Peter Jackson), Tommy Wirkola nos mete en unos parajes espectaculares, y se saca de la manga una película divertida y frenética, con una terrorífica escena inicial, y que no da ni un respiro a partir de su primera media hora, y que no escatima en vísceras y humor, a partes iguales (bueno, creo que al final acaban ganando las vísceras). Sabe mantener la tensión y, sin perder la socarronería, nos muestra un festival gore brutal (con los intestinos como principales protagonistas), dejando para el recuerdo algunas escenas tan hilarantes como salvajes, y unos zombies que nada tienen que ver con lo que estamos acostumbrados a ver. Son veloces, capaces de usar armas, y no matan para alimentarse precisamente (seguramente, George A. Romero y sus acérrimos fans no estén demasiado de acuerdo con este punto de la película).

Evidentemente, no es oro todo lo que reluce (que metáfora tan oportuna). Como comenté anteriormente, el guión es muy pobre (casi nulo), y los personajes están poco trabajados. Su evolución es inexistente en algunos casos, o exagerada en otros (¿un estudiante de medicina vomita por ver un pequeño corte, pero acto seguido es capaz de desmembrar sin ningún tipo de pudor?). Aún así, es poco relevante para esta entretenida película, honesta consigo misma.

Lo dicho, si te gusta el género y quieres pasar un rato entretenido, no dejes de visionar esta película de un Tommy Wirkola al que habrá que ir siguiendo. Se dio a conocer con "Kill Buljo", parodía de "Kill Bill" a la noruega. Éste es su segundo trabajo. Y pronto podremos ser testigos del tercero, "Kurt Josef Wagle and The Legend of the Fjord Witch", algo así como una parodia al "Proyecto de la bruja de Blair". Habrá que estar preparados…

6/10

Lo mejor: Que entretiene...y mucho
Lo peor: Su débil guión y planos personajes
publicado por Augusto Hernandez Gonzalez el 26 mayo, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.