Prince of Persia consigue el logro de ser meramente entretenida sin más, que en los tiempos que corren ya es algo bastante considerable.

★★★☆☆ Buena

Prince of persia: las arenas del tiempo

El cine comercial de hoy día sigue dando muestras de ser incapaz de salir de un pozo de mediocridad en el que lleva años sumido, no es capaz de ofrecer ni un atisbo de originalidad ni de personalidad, el único afán de una superproducción es la de estar llena de efectos especiales en deterioro de una historia con cuerpo y emoción. A lo más que puede aspirar un film de estas características es a ser lo suficientemente entretenido para que nos haga olvidar sus carencias, algo que en parte consigue este Prince of Persia.

El film nos presenta al príncipe Dastan, un huérfano adoptado por el rey que se acabará convirtiendo en el salvador del reino persa cuando se vea metido en medio de un complot para hacerse con el trono. Prince of Persia es un intento de recuperar el cine de aventuras basado en las diferentes mitologías, como ya lo fue la reciente Furia de Titanes, a la cual consigue pasarle la mano por la cara, aunque sin mucho atrevimiento, todo sea dicho.

Prince of Persia consigue a base de escenas de acción y persecuciones  en plan parkour tener un ritmo trepidante y sin apenas descanso, ofreciendo lo mismo que ofrecen todas las superproducciones, un espectáculo visual frenético para intentar cubrir unos guiones bastante simplones y unos diálogos sin chispa, que es precisamente lo que tiene el film.

Y es que las escenas de persecuciones están bien, pero rodadas de otra manera hubieran sido mucho más espectaculares en vez de tanto plano corto, el guión no se complica mucho la vida, solo hace falta madurar un poco el plan del villano para ver que es bastante ridículo, y a los diálogos tirantes entre el príncipe Dastan y la princesa están faltos de ingenio y de gracia la mayoría de las veces.

Por suerte tenemos a unos secundarios de lujo como Alfred Molina y Ben Kingsley que dotan de algo de personalidad los mediocres papeles que tienen. A Jake Gyllenhaal le faltan tablas como héroe de acción y Gemma Arterton al menos tiene un papel con algo más de empaque que en Furia de Titanes, lo cual le da la oportunidad de lucirse un poco más pero sin destacar mucho tampoco.

Finalmente, Prince of Persia consigue el logro de ser meramente entretenida sin más, que en los tiempos que corren ya es algo bastante considerable, y deja claro una vez más que este tipo de cine no puede aspirar a mucho más. Estoy seguro que tendremos secuela y que este tipo de films de aventuras serán explotados con mayor o menor fortuna en breve, pero basta solo echar la vista un poco atrás para encontrarse con una maravilla de film llamado The Fall, que si en una grandiosa película de aventuras en la línea que nos ocupa y rezar para que Tarsem Singh vuelva a repetir este buen saber hacer con su nuevo film de la mitología griega.

Lo mejor: Su ritmo constante sin apenas descanso
Lo peor: Que no de para más y no pase de entretener
publicado por Dragon negro el 25 mayo, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.