Híbrida como el personaje intersexual en que se centra la historia es este drama acerca de una familia que debe lidiar con un gran secreto de su hija que los hace huir a un pequeño poblado.

★★★☆☆ Buena

XXY

El mérito de este film corre por cuenta por la valentía de retratar temas que existen pero que muy poco se atreven a contarlos. Ricardo Darin el mismo solvente actor que obtuvo con su película “El secreto de sus ojos”, el Oscar extranjero y el reconocimiento de la crítica mundial, es protagonista de XXY, un film que escarba en un tema complejo como pocos y no muy habitual.  La curiosidad y morbosidad del espectador se pone a prueba de entrada y va alimentando a medida que avanza el film, que pareciera operado de los nervios ya que transcurre con una tensa calma en la espera de decidir que lado deben tomar.  La cinta dirigida por Lucia Puenzo, narra la historia de Alex Alex (Inés Efron) una extraña adolescente de que esconde este gran secreto sufre del síndrome de al sindrome de klinefelter, XXY (pseudohermafrodita femenina). Su padre al poco de nacer se aislaron hacia un pequeño poblado con el objeto de mantenerla aislada y protegida de los prejucios de un entorno demasiado exigente con la gente por ser distinta. Pero los problemas de desatan cuando un cirujano con intereses médicos en el caso acude al lugar con su hijo adolescente que no tardará en mantener una particular relación con Alex. Síndrome XXY que lleva el nombre de la película es una desgracia en si misma, pues es una falla de la naturaleza que no es habitual pero ocurre. La diferencia la otorga solamente un cromosoma X extra. La película deambula con bastante asombro por el despertar sexual de una adolescente intersexual lo que brinda una mirada intima que deja por momentos perplejos frente a este duro tema. Una bella fotografía y hermosas locaciones frente al mar mantienen  el contraste con las complejas relaciones interpersonales de los padres con Alex y de su nuevo amor con el citadino muchacho que queda fascinado y deberá luchar contra de los perjuicios. Lucia Puenzo arma un relato valiente  y tal vez osado para brindarle la dignidad que se merece ese ser que camina por otra vía evitando ser apuntada con el dedo. En su debut, la directora brinda muestras de un talento innato en el relato derivado de sus anteriores trabajos como guionista del séptimo arte y la literatura en general. XXY obtuvo el Gran Premio de la semana de la crítica del festival de Cannes el 2007 y Goya mejor película extranjera en Habla hispana. La actriz Inés Efron como “Alex” hay que seguirla teniendo en cuenta gracias a su gran trabajo.
publicado por David Lizana el 18 mayo, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.