Equilibrium
¿Qué criterio se utiliza para considerar a una peli apta de ser estrenada en cines en España? Voy más allá. ¿Qué criterio se utiliza para, al menos, editarla en DVD? De las películas estrenadas este año, provenientes del otro lado de charco, ¿cuántas han sido dignas de pagar más de 7€? ¿Y cuántas serían dignas de ser, no digo alquiladas, sino descargadas de internet? Muy pocas. Me pondría a enumerar, pero quiero acabar la crítica hoy. Ni siquiera el reclamo de un actor de moda como protagonista, Christian Bale, ha sido suficiente. ¿Dónde quiero llegar con todo esto? Pues me gustaría encontrar una explicación coherente de por qué "Equilibrium" (2002) jamás llegó a España, ni siquiera en DVD. De hecho, a día de hoy, ni siquiera está doblada al español (sí lo está en audio latino). Por suerte, sí la podemos encontrar subtitulada por la red.
Pero vayamos al grano. ¿Qué es "Equilibrium"? Imaginemos un futuro no muy lejano. Una 3ª Guerra Mundial. La raza humana jamás soportará una 4ª. Hay que tomar medidas drásticas. Para los nuevos líderes, lo peor del ser humano reside en su interior. En sus sentimientos. También reside lo mejor, pero, ¿a quién le importa? Suprimimos el odio. El rencor. Los celos. Etcétera. Y ya no habrá guerras. No habrá asesinatos. No habrá robos. Tampoco habrá amor. Se suprimirá el arte. La música. La literatura. Cualquier medio con el cual el individuo pueda manifestarse. ¿Merece la pena pagar ese precio? Para algunos sí. Pero habrá gente que no esté dispuesta a pagarlo, por lo que unos soldados específicamente entrenados, llamados "Clérigos", con Christian Bale a la cabeza, tendrán que erradicar cualquier resquicio de sentimiento humano que se encuentren por delante. Pero mientras quede alguien con la capacidad de sentir, la humanidad no estará perdida…
Cuando, de casualidad, encontré esta película, me puse a investigar sobre ella. Repudiada por la crítica en EEUU, adorada por el público. Aquí en España, algunos la tienen por obra maestra, film de culto, etc. Influye esa aureola mística de no haber sido estrenada, está claro. Otros la tienen por una frikada futurista de patadas y tiros. Pues si lo mezclamos, nos queda un peliculón. En teoría, la acción debería ser la nota predominante, pero en este caso, no es así. Con un trasfondo terrible, la historia va ganando fuerza a medida que avanza, con un ritmo endiablado te va absorbiendo, ayudado por un guión bastante sólido (con sus lagunillas, pero comprensibles, ya que no mostrar ni un sentimiento…es imposible), que bebe de películas como "Fahrenheit 451" o "Gattaca", y por una actuación impresionante de un Christian Bale en estado de gracia, que comienza con cara de palo (propia de alguien sin sentimientos), y va evolucionando paulatinamente, haciendo totalmente creíble todo lo que le sucede. El resto del reparto también está muy bien, con Angus MacFadyen, Taye Diggs, Sean Bean y, destacando sobre el resto, Emily Watson.
Su estética y ambientación es muy atractiva, recuerda mucho a "Matrix". Además, sus escenas de acción son sencillamente brutales, espectaculares. El "Gun Kata" es una gran invención. Y su banda sonora, sin ser lo más destacable de la película, es bastante acertada.
Si tienes la oportunidad, no dejes de ver esta película, tanto si eres fan de la ciencia-ficción, de las pelis de acción, o simplemente quieres pasar un rato entretenido. No sé si se podra considerar un film de culto o una obra maestra. Tampoco soy yo el más indicado para darle ese calificativo. Pero sí tengo claro que si no lo es, está muy cerca de serlo.
9/10