Iba para ser la película perfecta de Burton. Ha terminado en un film mediocre. Solamente su novia y su actor fetiche salvan el aprobado. Algún que otro recurso gráfico le da un mínimo toque ‘bartoniano’ a una historia prescindible.

★★☆☆☆ Mediocre

Alicia en el país de las maravillas

Qué Tim Burton ha tirado últimamente de ‘remakes’ y adaptaciones de libros es algo que se le ha perdonado por la genialidad de sus películas y su marcado toque inconfundible, único, gótico y romántico. Con Alicia en el País de la Maravillas tenía a huevo un mundo fantástico y algo psicodélico en el que tumbarse y jugar a placer.

Todo quedaba en familia, con el respaldo de Disney, sus siempre fieles Elena Bonhan Carter y Johnny Depp y una era en la que todo es posible con efectos especiales y el cine 3D. Pero al final no queda ni como una película de Burton ni de Disney. Se queda a caballo entre una película de animación y una resolución cutre de efectos especiales (da cosa ver al personaje de la Sota de Corazones, que no se sabe bien si es medio muñeco medio hombre o un intento fallido de hacerle plano como una carta de póquer).

Poco más de dos expresiones faciales tiene la Alicia de Burton. El director siempre ha apostado por actores de poca fama para el reparto de sus películas y ha descubierto verdadero talento en el proceso, pero la australiana Mia Wasikowska peca de ingenua y no aporta nada a un personaje tan importante.

La historia se cae a trozos. Es un renacimiento aburrido de lo que pasaría después de que Alicia abandonase el País de las Maravillas por primera vez. En esta ocasión vuelve para salvar a los parlanchines animalitos y sus alocados amigos de los malvados planes de la Reina Roja. El camino que traza el guión se pierde en cada bifurcación que encuentra, se enreda a la hora de tomar la decisión de enfocar el film a los que ya conocen la historia o a un público más general, y se pega el gran tropiezo creyendo que los efectos especiales y el reparto servirán de colchón.
Lo mejor: -La interpretación de El Sombrerero de Johnny Depp.
Lo peor: -El guión y la manera de mezclar efectos por ordenador con actores reales.
publicado por Miguel Ruiz Manzano el 20 abril, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.