Alicia en el país de las maravillas

Cuando leí por primera vez que Tim Burton tenía la intención de adaptar Alicia en el País de las Maravillas pensé que era el único director que podía hacerlo. Su universo de ficción ya parecía adecuado para Alicia incluso antes de tener noticias sobre cómo sería la película. Luego empezaron a llegar más noticias sobre su versión, como que Johnny Depp sería el Sombrerero loco (quién si no), o que, tras el boom del 3D, podríamos ver la película en tres dimensiones.

Las limitaciones que todavía muestran algunos de nuestros cines han hecho que lo más factible para mí fuera verla en 2D, pero me da la sensación de que si la hubiera visto en 3D sólo habrían ganado los dueños del cine; las dos dimenseiones originarias de la película son suficientes para disfrutar de ese universo paralelo creado por Lewis Carroll y adaptado y versionado (no es un reflejo fiel) por Burton.

Vemos ahora a una Alicia que vuelve al País de las Maravillas para participar en una lucha entre dos reinas, la blanca y la roja. En medio, Alicia que pasa buena parte de la pelicula creyendo que está en un sueño y que no es ella la que todo el mundo espera para salvar esa tierra de fantasía.

Arranca bastante bien, enganchando, sobre todo en el momento de presentar los personajes de la tierra de las Maravillas. Luego la película se duerme hasta que llega la lucha final. Si algo hace que se salven incluso esos ratos lentos y prescindibles es el buenhacer de unos actores sobreactuados, como debe ser en este caso, y que mantienen el buen nivel de la película entre los "que-le-corten-la-cabeza" de Helena Bonham Carter, los gestos empalagosamente dulces de la reina blanca Anne Hathaway, la presencia (con eso es suficiente) de Johnny Depp y Mia Wasikowska, la única que, en lugar de sobreactuar, actúa.

A pesar de ser entretenida, interesante en algunos aspectos, divertida incluso en algunos momentos, viendo a Alicia no puede uno evitar pensar en que se esperaba más de Tim Burton. No creo que se merezca que le corten la cabeza, pero para la próxima se deberá esmerar más y colmar unas expectativas quizá un pelín altas para lo que nos ofrece en pantalla.

Lo mejor: Las actuaciones, la ambientación y el intento.
Lo peor: Se esperaba más de Tim Burton.
publicado por Natalia Marcos el 19 abril, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.