Estupendo homenaje de los Coen al cine de Capra y a clásicos como “”Luna nueva””.

★★★★☆ Muy Buena

El gran salto

No importa lo que muchos dijeran en su día, El gran salto es otra maravillosa película de los Coen. Tras Arizona Baby, Muerte entre las flores y Barton Fink lo tenían muy difícil para dar de nuevo en la diana, pero aunque con El gran salto bajaran un poco el nivel, desde luego no lo bajaron tanto como apuntaron muchos fans entonces. No era violento cine negro, ni un ‘cartoon’ en carne y hueso, pero era una de esas estupendas revisiones que los hermanos hacen de sus géneros favoritos, en este caso, el ‘género’ Frank Capra y películas como Luna nueva. Seguramente vista con la perspectiva de hoy se la trate con más justicia.

En definitiva, El gran salto no trataba de otra cosa sino de ese Juan Nadie honrado y de provincias que llega a la gran ciudad y en ella se enfrenta a los peligros de la corrupción y el poder económico o estatal. Todo, claro está, pasado por ese particular tamiz que hizo tan grandes a los hermanos.

Por ejemplo, el maldito círculo ese… ya sabéis, para niños. Qué grande. Media película con cara de tonto cada vez que salía lo del círculo, hasta que llega ese desenlace tan tonto y sublime. Qué retorcidos, estos hermanos. Por cierto que en el guión contaron además con su amiguete Sam Raimi.

La verdad es que no me cabría en la cabeza que a algún seguidor de los Coen no le gustará esta película, todo está ahí: los toques de humor ácido o absurdo, el personaje y narrador omniscente cual coro griego, cameos de habituales como John Polito, Steve Buscemi o John Goodman (el narrador del noticiario), secundarios de papeles cortos pero intensos como Charles Durning o el inimitable Bruce Campbell, el personaje silencioso y escrutador, la magia de sus planos y fotografía, los guiños a clásicos de los 30 y 40… y por si fuera poco, tres protagonistas excelentes: Tim Robbins como el bobalicón polainas de provincias, una Jennifer Jason Leigh magnífica en su papel de periodista de vitróleo y cien palabras por segundo (ahí es donde entra el espíritu de Luna nueva), y bueno, ese coloso llamado Paul Newman que hizo de villano también como hizo casi todo en su vida, hasta las salsas.
Por cierto, me pregunto dónde para Jennifer Jason Leigh… ciertamente era una buena actriz, pero no tuvo demasiados papeles buenos (por cierto, ver la película doblada es perder toda la esencia de su personaje). No sé, ojalá Sandra Bullock le dé trabajo o algo. ¡Ah, Hollywood, esa gran ramera!
publicado por Moebius el 2 abril, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.