Personajes entrañables y una historia bonita sobre la riqueza de la amistad frente al dinero.

★★★☆☆ Buena

¡Que bello es vivir!

Tengo un cierto alejamiento visceral con parte del cine de Frank Capra. Aunque considero que tiene buenas películas, tampoco soy de los adoradores de algunas cómo Mr. Smith Goes to Washington (Caballero sin espada, 1939), Meet John Doe (Juan Nadie, 1941) o ésta It’s a wonderful life. Me gustan esas películas pero tampoco me entusiasman. Tengo mejor recuerdo de American Madness (La lócura del dólar, 1932), It happened one night (Sucedió una noche, 1934), Arsenic and old lace (Arsénico por compasión, 1944) y Pocketful of Miracles (Un gánster para un milagro, 1961). Reflexionando sobre ello es que tal vez me guste más su humor que sus buenas intenciones.

Dicho esto, no soy de los que (cómo he leído) ven todas las Navidades It’s a wonderful life, ni de los que se quedan boquiabiertos con los honestos personajes interpretados en las películas mencionadas por James Stewart o Gary Cooper. Prefiero la mala baba de Clark Gable, la comicidad de Cary Grant o la buena acción del ganster interpretado por Glenn Ford.

Así que esta película la veo con interés, me sigue pareciendo entrañables sus personajes y bonita la historia sobre la riqueza de la amistad frente al dinero. Solamente que "mama" Capra (apelativo con el que se conocía al director) a veces se me hace demasiado sensiblero para mi particular gusto, por lo que aunque disfruto del espectáculo no se me cae la baba ni encumbro esta película al olimpo de las indiscutibles obras maestras al que otros se empeñan en situar.
publicado por Xalons el 28 febrero, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.