El primer día del resto de tu vida
Esta película francesa fue una de las grandes triunfadoras de la última edición de los premios Cesar en los que consiguió cuatro galardones. Con una estructura dividida en cinco pasajes que muestran el cambio puntual en la vida de los miembros de una familia. Posee un estilo visual bastante conseguido y un relato fraccionado que la convierten en su sello personal y en su mayor acierto.La historia va a llevarnos a conocer el devenir vital de un matrimonio y sus tres hijos, el padre es taxista y tiene una deuda pendiente con su padre que nunca ha confiado en sus posibilidades; la madre es ama de casa y sigue buscando esa juventud que perdió mientras criaba a sus hijos; el mayor de los chicos es un médico de cirugía plástica, con pareja estable y que en realidad desea ser un profesional de la medicina que ayude a salvar vidas; el mediano es un chico con inquietudes musicales que sigue sin rumbo fijo laboral ni sentimental aunque con una buena relación con el abuelo amante de los buenos vinos; y la pequeña de la casa es una rebelde que se enamora de hombres que no le convienen y pelea por su independencia contra su madre.
No, no va a ser simplemente el relato de esos personajes lo que vamos a ver en las dos horas de proyección. La historia está fraccionada y va del futuro al pasado por lo que les veremos crecer y cambiar. El puzzle con epílogo y las cinco historias separadas, completan un film que tanto por la calidad de las interpretaciones cómo por el buen ritmo que se le imprime, me ha conseguido entretener y divertir, a pesar de cierta autocomplacencia timorata en el fondo del relato. Está claro que es un producto dirigido a la familia pero no por ello, es una película prescindible que estoy seguro que gustaría a muchos espectadores si en realidad su estreno llegara a más ciudades de la geografía española.