Celda 211
Una película que está recibiendo alabanzas y buena recaudación en taquilla desde su estreno, Celda 211, es un drama carcelario rodado con auténtico ritmo que me mantuvo enganchado en la butaca y a veces angustiado por el desenlace de la trama: un funcionario de prisiones que se ve envuelto en un motín y tiene que hacerse pasar por un preso para sobrevivir.Las interpretaciones son soberbias, destacando Luis Tosar en el papel de "malamadre" el reo que lidera el motín, pero sin desmerecer al resto de actores, desde el otro protagonista Alberto Ammann, a secundarios como Antonio Resines, Vicente Romero o Luis Zahuera.
Sobre todo me ha gustado la manera en que está rodada, con un guión estupendo que da forma a una película de género pero sin obviar elementos propios de la nacionalidad española de la película, como la utilización de etarras como rehenes. Así no es solamente un film de género sino que es un film de género que no es un vulgar pastiche de uno norteamericano por lo que se hace más cercano y a la vez más auténtico. Esto no quiere decir que algunas situaciones sean algo forzadas, que el papel del mediador no me parezca adecuado para el actor Manuel Morón, pero en general la película me ha impactado y emocionado durante sus dos horas de metraje. Su director, Daniel Monzón, siempre ha apostado por el cine de género y de las que he visto, me parece la mejor de su corta filmografía.