Un film que enmarcado en los tópicos del género da mucho de sí gracias a un guión lleno de reflexiones.

★★★★☆ Muy Buena

El libro de eli

El libro de Eli podría ser uno de los tantos films post-apocalípticos a los que estamos acostumbrados, una película de Ciencia Ficción más con algunos elementos literarios reconocibles- como aquel de Farenheit 451, por ejemplo. Sin embargo los hermanos Hughes elaboran una gran historia donde los escenarios tópicos – ciudades destruídas, caos social, enfermedades pululantes, etc- enmarcan una historia digna de grandes reflexiones. Sazonada con muy buenos diálogos y actuaciones impecables la película entretiene, atrapa y no desepciona. Denzel Washington, quien además produjo el film, es Eli, un viajero solitario que carga con el peso de protejer un valioso libro que no deja de ser otro que la única edición existente de la Biblia. Gary Olman es Carnegie, el típico antagonista culto y aparentemente refinado que ha sabido armarse de una miniciudad donde todos se le someten.

Carnegie, como Eli, es uno de los pocos hombres que han sobrevivido a un tipo de guerra o fin del mundo del que apenas se nos cuenta, sabe que existe este libro único al que intenta poseer desesperado porque intuye que si alguna vez la historia de la humanidad pudo ser sometida por las palabras que contiene nada le impediría volver a repetirse.Lo que algunos podrían ver en las palabras con que Carnegie se refiere al libro, y  sobretodo su porqué para obtenerlo, una crítica feroz a la religión, no deja en realidad de ser un elemento más de la profundidad con que la historia- escrita por Gary Whitta– se nos presenta dividida entre dos personajes que simplistamente pordríamos catalogar como el bien y el mal. Pero aguzando los sentidos esas fuerzas en constante choque por el mismo objeto de deseo hablan por si mismas. El film mismo nos presenta dos caminos, el que recorre Eli lleno de violencia, de injusticias y aquel al que busca, el de la luz, el del orden, aquel del que le han hablado pero aun no ha visitado. Eli tiene una misión, completarla es su única tarea porque sabe que en ese libro no yace el poder sino la salvación.

La película da para mucho pero no quiero incurrir en sopilers;  quizá no destaca grandiosamente en fotografía, ni banda musical, ni efectos especiales.Sí tiene buenas e infaltables escenas de peleas  en las que Denzel no dejó que lo doblaran, y cuenta con un reparto que además incluye nombres como el de Jennifer Beals y Mila Kunis, quienes interpretan madre e hija bajo el puño amenazador de Carnegie.Un final espectacular que corona una película que a pesar de estar hecha por y para Hollywood no necesita de estruendos para darse a entender. Recomendable aunque parezca en camino de pasar inadvertida.

Lo mejor: El guión lleno de frases memorables.
publicado por Pabela Lake el 15 febrero, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.