Nelson Mccormick vuelve a demostrarnos que es mejor que se quede en su terreno “Es decir dirigiendo diversos episodios de series televisivas”.

★☆☆☆☆ Pésima

El padrastro (2009)

En los ochenta una pequeña cinta sin grandes ambiciones logra con el paso del tiempo un status privilegiado entre los aficionados a la serie b. La impactante interpretación de Terry O´quin hoy famoso gracias a la serie Lost sin desmerecer la ácida visión que contemplaba el modo de vida del americano medio acomodado junto a la sana intención de no tomarse en serio a si misma en ningún momento la hacen hoy en día tas más de dos décadas de su concepción una obra simpática de desarrollo aunque previsible bastante convincente con un guión que funciona adecuadamente dentro de sus limitaciones.

Claro eso es la original, ahora toca analizar esa defecación que nos acaba de brindar el genial director de aquella joya llamada Una noche para morir que también significaba un Remake de los 80. Contando con un actor a priori de cierta injundia, el protagonista de la serie Nip Tuck Dilan Walsh acompañado de la despampanante Amber Heard vista en uno de los grandes títulos del género de la última década. La injustamente menospreciada por las distribuidoras “Todos quieren a Mandy Lane”. Bueno la cosa no empieza del todo mal cuando se nos presenta el inquietante rostro del protagonista afeitándose y ducharse en un baño repleto de sangre.

Un principio contundente que se disipa rápidamente en una anodina narración donde Walsh elige a la familia quedando relegado al papel secundario. ¡Increíblemente la trama se vuelca con el hijastro! ¡Un niñato que deseas ver muerto de forma horrible! El guionista J.S.Cardone autor de una delicia que nunca dejare de recomendar titulada “Los Malditos” (Vampiros del desierto). Tras comprobar su mediocre carrera posterior e incluso anterior se me hace patente que ese trabajo le salio por casualidad. Me queda claro que al darle a la tecla solo se preocupó de cobrar el cheque, ya que al parecer ni siquiera revisiono la original o desconocía quien debe ser el verdadero protagonista de la narración. También se echa en falta las delirantes bromas de la cinta de los 80. Los diálogos navegan en un tour horrible sin verse en ellos una mínima cohesión entre unos personajes totalmente planos, basta con decir que Amber Heard solo se pasea en biquini en pos de lucir su escultural figura. No importa para nada su papel que desde luego no se encuentra dibujado para darle oportunidad de actuar decentemente, de esa forma incluso el solvente Walsh naufraga al ser descuidadamente obviado cuando sobre sus hombros debía recaer el peso del filme.

Nelson Mccormick vuelve a demostrarnos que es mejor que se quede en su terreno “Es decir dirigiendo diversos episodios de series televisivas”. Nos envuelve todo como si de un telefilme de sobremesa se tratara. La fotografía, banda sonora y demás apartados técnicos nos remiten a pagar una entrada de cine por un contenido que en realidad debería ser más acorde para el estreno televisivo. Mejor no hablar del patético final correcalles con una cámara moviéndose a ritmo bacalao. En fin creo dejar claro que es mejor no gastar dinero en este celuloide que difícilmente puede ser disfrutable.

Lo mejor: La primera escena.
Lo peor: Prácticamente todo lo demás.
publicado por Andrés Pons el 9 febrero, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.