Conmovedora historia de una chica que relata en primera persona su horrible asesinato. Tras las cámaras el solvente Peter Jackson que no dirigía desde que obtuvo el Oscar.

★★★☆☆ Buena

Desde mi cielo

Desde la saga del “Señor de los Anillos” que se esperaba el retorno de Peter Jackson a la dirección y, lo hace con un drama que tiene bastantes tintes policiales y paranormales. La historia esta basada en la novela de Alice Sebold,  que esta  narrada en primera persona por Susie, ya en su cielo, la protagonista va contando los hechos anteriores y posteriores a su asesinato, incidiendo especialmente en lo que supone para su familia y en la búsqueda de su asesino, del que ella conoce la identidad e intenta transmitirla a su familia. "Yo tenía 14 años cuando fue asesinada, el 6 de diciembre de 1973," Susie narra en esta película espeluznante, es una de las frases iniciales que te atrapa, puesto a que esta temática donde haces o harás sufrir a un ser inocente atrapa mucho y opera muy bien en la mente de de los lectores y ahora espectadores.

Los que vieron “Ghost” a inicio de los noventas, encontrarán algunos hechos vividos allí. Esta niña tratará de contactar desde el umbral del cielo y el que a veces parece purgatorio, a su padre para prevenirlo del asesino que se encuentra más cerca de los que cree y esta planeando dar otro golpe en el vecindario.

La historia funciona gracias a algunos elementos fundamentales. El tema de la vida mas allá, el inocente en peligro, la gran actuación de la niña protagonista Saoirse Ronan como Susie, que fue nominada al Oscar anteriormente “Expiación”. Quizás la fidelidad del libro con la película le haya jugado un poco en contra, como que le hubiese faltado algo, pero Jackson no cayó preso de los estereotipos y quiso contar esta bella historia sin cargarla de nada, es honesta y sencilla y funciona transversalmente. Son de esas películas que boca a boca tienen un éxito asegurado, un panorama que incluso permite varias lecturas en relación a la vida misma, la confianza de los padres con sus hijos y la maldad de algunos que sin motivos aparentes siempre están tocando la vida de muchos.

Jackson  tal como un pintor gasta toda su energía en dotar visualmente de exquisiteces agradables a la vista del espectador que funcionan a las maravillas, sobre todo con el mundo de ella, en su cielo perfecto, donde todos sus bellos recuerdos adquieren formas de las particularidades de su vida terrenal. Susie cuenta de forma emotiva y pormenorizada lo sucedido, interrumpiendo el relato con variadas intermisiones que sirven para quitarle un poco de crudeza al tema de fondo.  

El oficio de Jackson y la magia de Ronan, logran en gran forma esta historia de la vida después de la muerte. No es un relato inclusivo melodramático, también hay romance, comicidad y mucho suspenso que aderezan esta realización y la hacen merecedora del respeto del espectador que busca una buena historia, tal vez los amantes del libros se sientan un poquito defraudados por algunos cambios como era de espera, si son artes distintas pero complementarias.

El reparto de la sufrida familia Salmón es simplemente notable y funciona con Mark Wahlberg Rachel Weisz, y destacar el gran trabajo de Susan Sarandon como la abuela Lynn y Stanley Tucci como el frío asesino, demostrando sus gran versatilidad actoral.

publicado por David Lizana el 7 febrero, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.