Cazafantasmas
Sin duda esta cinta mezcla efectivamente el tema paranormal con la comedia en una aventura que en su momento fue todo un suceso en las taquillas mundiales, específicamente en 1984 con un inspiradísimo Bill Murray en el que toda la cinta gira en torno a él. Chapitas, encendedores y camisetas por doquier y es la resultante de la campañas de markrting en torno a una cinta marcando ciertas normas que rigen hasta hoy, el logotipo de la película es uno de los mas recordados de la industria, casi como el león de la metro. Por restos días ya se habla de una tercera parte, esperemos que contenga a lo menos el excelente nivel de la primera mitad de esta que es sencillamente notable. Después de perder su trabajos en la Universidad de Columbia, este singular trío de parapsicólogos Peter Venkman(Murray), Ray Stantz, y Egon Spengler , tratan de establecerse para ser unos exterminadores paranormales.
Pero Peter parece mas interesado en conquistar mujeres, en cambio sus amigos toman en serio el negocio. Después de un avistamiento real en una biblioteca de la ciudad deciden arrendar una vieja casona la cual refaccionan para ser el cuartel general de los cazafantasmas. Pero mucho tiempo pasa para que llegue un caso verdadero. La belleza de Dana(Sigourney Weaver) sufre de extrañas apariciones en su departamento Central Park West, un espíritu demoníaco llamado Zuul, un semidiós adorado en 6000 aC como un sirviente de la Gozer Gozerian. el extraño hecho superara sus expectativas después de asistir a un sinnúmero de casos menores se hacen reconocidos entre la gente como verdaderas estrellas de rock, librando a viejas casas, hoteles y recintos de extrañas presencias. El aumento repentino de apariciones espectrales en la gran manzana relacionados con la chica es un presagio de que todo puede írsele de las manos al trío.
Armada con personajes divertidos, con efectos especiales que no superan las 60 tomas y una potente banda sonora compuesta por elmer Bernstein y con la reconocida canción central Ghostbusters de Ray Parker Jr, un himno en ese entoces, sumas detalles posotivos. La ironía, comicidad y relajo que se palpa en pantalla con sus ingeniosos personajes y respeto del director Reitman por los espectadores hizo que fuese un trabajo que será recordado en los anales del cine donde se asiste a un evento que va mas resulta gratificante en cualquier época y tramo etáreo.