Hermandad de sangre
Me fastidia la poca originalidad de las propuestas hollywoodienses de un tiempo a esta parte, cuando no son remakes, son adaptaciones de juegos, series, segundas partes, o lo que sea…
En cuanto a cine de Terror, estamos revisitando los Slashers de la mitad de los 80’s y principios de los noventa, ya sufrimos no hace mucho el remake de “Un San Valentín de Muerte” remake de la película “antigua” (ojo a las comillas), y que bebía en parte de las premisas del Slasher de los 90’s, ahora con esta cinta, Hermandad de sangre (o Hermandad de jamonas, que es como la llamo yo) volvemos a lo mismo.
La cinta recuerda en parte a aquella saga, ya caduca, protagonizada por Jennifer (gran escote) Love Hewitt a la que dieron carpetazo porque una nueva parte hubiera supuesto un cachondeo en su título, por si me lee algún despistado, me refiero a “sé lo que hicisteis el último verano” y sus posteriores (2) secuelas.
Aquí, tenemos más o menos lo mismo, un asesinato, unos personajes, una vez más, hostiables hasta la nausea, y un asesino que irá liquidando a dichos personajes con la misma facilidad con la que el público visiona (y jalea) los crímenes, a cada cual más bobo, soso e infame posible.
En el reparto vuelve a aparecer la hija de Bruce Willis y Demi Moore, de la que ya dije en su momento que se va abriendo paso a codazos en el mundo de la interpretación, auspiciada por tan buenos “padrinos”. Aparte contamos con la siempre agradable presencia de Carrie Princesa Leia Fisher, dando la nota de cordura o un poco de seriedad en el reparto… Complicado por otra parte, ahora que Fisher triunfa en Broadway con una obra sobre su vida y milagros (también demonios).
En fin, entiendo que los adolescentes son los consumidores de este tipo de cine, y los que pueblan las salas, pero tanto refrito y poca originalidad en la propuesta puede llegar a aburrir al más pintado.