Un tipo serio
La última película de los hermanos Coen es una comedia enmarcada en un entorno al que se debe, sin el cual no puede funcionar. Desde un punto de vista narrativo, UN TIPO SERIO es una comedia que va de un tipo que no es capaz de rebelarse a su entorno, a su educación y a su autoaceptado dogmatismo. Y ese entorno que va en su contra, cada vez a más, y sin posible solución, es el momentum de una historia muy propia, quizás las más propia en años, de los directores y escritores americanos.
Un extrañísimo prologo nos sirve para entrar a una historia que marca un tono muy específico desde el principio. Un prólogo que tiene sentido porque, desde fuera de la historia principal, te hace reconocer un momento que dice mucho de la cultura judía. Sus miedos y costumbres, sus manías y su humor (o falta de él). De tal manera que un "no judío" puede reconocer después chistes y gags que tienen que ver más con una forma de ser ante la adversidad que con saber datos históricos sobre una religión muy antigua.
Los Coen vuelven a regalarnos una Obra Maestra que va en una dirección completamente diferente a la que tomabaQUEMAR DESPUÉS DE LEER, que trabaja desde un humor absolutamente distinto y mucho más sutil y macabro. Más negro. Porque de algún modo, UN TIPO SERIO puede entenderse como un drama extremo que hace gracia. Pero podría ser una de las historias más amargas y crueles del año. Y los Coen saben reírse de la desgracia de un tipo que vive en un lugar que ellos conocieron de pequeños.
No es una película autobiográfica, pero si uno de sus trabajos más personales, si no el más. Y tiene una relación directa en tono y forma con dos de sus anteriores películas; que sonBARTON FINK y EL HOMBRE QUE NUNCA ESTUVO ALLÍ. Y la razón es que en los dos casos tenemos un único protagonista, de personalidad pasiva, que se ve en una situación a la que no puede hacer frente y de la cual no sabe como saldrá. Además de entonar un humor muy macabro e insano, pero divertidísimo. Al contrario que QUEMAR DESPUÉS DE LEER, UN TIPO SERIO no busca la carcajada por medio del gag, busca la risa por medio de la catarsis. Y tanto una como la otra, son humores que los Coen saben atacar como nadie. Unos genios de nuestro tiempo.
La historia nos muestra a un tipo que, debido a una educación muy específica desde pequeño, y a un dogmatismo muy fuerte, no sabe como enfrentarse a la "no rutina", y busca respuesta en lo que le impide enfrentarse al mismo hecho, la religión. El sufrimiento y la búsqueda de éste hombre es la columna vertebral de un film en el que, la única salida por la que los personajes pueden respirar y salir de sus rutinas en un acto de "rebeldía" es escuchar una canción de los Jefferson Airplane.
Magnífico guión, de los mejores del año. Un reparto de maravillosos actores y actrices semidesconocidos. Una dirección en la que se ven todos esos tics que los fans de los Coen adoramos. Una fotografía acojonante y unos personajes con las caras mas geniales del año, hacen de UN TIPO SERIO una comedia cojonuda; y la película más personal de los Coen desde EL HOMBRE QUE NUNCA ESTUVO ALLÍ.
SIGUI GROSS (TYLER)