Up in the air
Ryan Bingham tiene un sueño, llegar al millón de millas acumuladas en vuelo para así formar parte del club privado de pilotos. Y está a punto de conseguirlo.Trabaja para una empresa de Recursos humanos en la que se encarga de despedir a la gente que le mandan. Un trabajo para el que hay que tener nervios de acero, sin embargo, él, es el mejor.
Con apenas 40 dias de descanso en su casa, Ryan prefiere estar trabajando, volar diariamente de un sitio para otro. Aquello lo ve como su hogar.
Sin embargo, hay cambios en la empresa cuando una psicóloga y experta en eficiciencia es contratada por el jefe de la misma. El cambio supone menos horas de vuelo ya que todo se quiere sistematizar y hacer los despidos a traves de pantalla de ordenador.

Ryan no le ve futuro a eso, y viendo peligrar su millón de millas, hace lo posible por hacer entender que ése sistema es un fracaso.
Por otra parte, Ryan, que tiene como lema, no enamorarse, conoce a una mujer como el y emprende una amistad cordial y sexual pero solo comercial. Los dos tienen normas y las cumplen a rajatabla. Sin embargo, una serie de sucesos en la vida de Ryan hará que medite en ciertas cosas que nunca se planteó…
Estamos ante una gran película. Y es que Clooney sabe elegir sus papeles, con cierta clase y elegancia, como nos tiene acostumbrados. Es el Sex Symbol hasta la fecha mas aclamado y la verdad que se aprecia en la pantalla. Vale para cualquier papel y el gusto con el que elige denota cierta calidad. Por eso el cine de Clooney es efectivo.

Jason Reitman, director de Juno y Gracias por Fumar , es el encargado de realizar y producir ésta pelicula, que por otra parte ya está siendo nominada para grandes premios y se juega los oscars de cabeza.
Lo mejor: George Clooney. Los despidos
Lo peor: Algunos dialogos son demasiado largos.