La fotografía, la escueta pero efectiva banda de sonido y las interpretaciones actorales hacen el mayor deleite del film para un guión infructuoso y desde ya difícil.

★★★☆☆ Buena

Desde mi cielo


The Lovely bones se reñirá en una sola categoría en los Globos de oro:Mejor actor de reparto para Stanley Tucci, un actor que ciertamente la viene remando hace años y que en este film sale más que airoso.
Basada en la novela homónima de Alice Sebold , adaptada para la gran pantalla por Fran Walsh y Phillipa Boyens y dirigida por Peter Jackson, el film divaga entre la realidad y "el más allá", en una estética similar aunque no igual a Más allá de los sueños, para contarnos la historia de una niña, Susie Salmon, asesinada por un vecino y cómo su familia y ella misma desde esta especie de purgatorio tratará de sobrellevar la difícil muerte. Entretenida aunque no genial, Jackson no precisa si contar el drama de esta familia en la difícil tarea de superar la muerte trágica e inesperada de un ser querido-como sí el libro lo hace- o involucranos en una historia policial de suspenso. Así, la fotografía, la escueta pero efectiva banda de sonido y las interpretaciones actorales hacen el mayor deleite del film para un guión infructuoso y desde ya difícil. Es que aquí la mezcla entre ‘cielo’ y ‘tierra’ no termina de convencer y cuando Jackson acierta en emocionarnos, en seguida nos arrastra sorpresivamente para el thriller cortando todo clima y sin decidirse en qué quiere conmovernos. Si he de elegir, hubiera preferido se centrara en lo policial ya que son las escenas mejor logradas, las de la intriga e investigación, las que más nos involucran con la historia poniéndonos nerviosos y conteniendo el aliento en más de una oportunidad.
Acertadísimo, por otro lado, la participación de la casi desconocida Saoirse Ronan, quien interpreta a Susie Salmon, la víctima que además nos narra la historia.Una joven actriz que ya estuvo nominada al Oscar como Mejor actriz de reparto en Atonement. El resto del reparto nos ofrece a los correctísimos Mark Wahlberg y Rachel Weisz como los padres, y una Susan Sarandon un tanto estereotipada como la liberal abuela Lynn.
En líneas generales este es un film que seguramente agradará a unos y odiarán otros. Mientras, en el medio estaremos aquellos que disfrutamos de a ratos los momentos acertados pero ciertamente no será un film que se aliste en nuestra lista de grandes títulos cinematográficos dados los puntos flojos como la carencia de profundidad psicológica en los personajes o los desvaríos del guión.
Lo mejor: La fotografía
Lo peor: El guión que no decide qué historia contarnos.
publicado por Pabela Lake el 6 enero, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.