De lo que más carece el cine de Almodóvar es de Poesía. Sus cámaras no la captan, aunque lo intenten desde ángulos impensables. En esta película una muerte banal genera una sucesión de acontecimientos sórdidos, sin gracia, sin poesía.

★★☆☆☆ Mediocre

Volver

          El requisito fundamental de cualquier argumento es que sea creíble, a al menos que estemos dispuestos a creérnoslo sufriendo una alienación transitoria durante el tiempo que dure, que en una película suele ser de 90 a 120 minutos. Una película es una historia que se cuenta con imágenes, como una novela se cuenta con palabras. Si no utilizamos las imágenes o palabras adecuadas el espectador o lector pierde totalmente el interés.

          Eso es lo que le sucede a Volver de Almodóvar donde todo es artificial. Ni el pueblo es un pueblo, ni las mujeres del pueblo son mujeres de pueblo (excepto las que salen al principio limpiando frenéticamente las tumbas del cementerio que son auténticas manchegas), aunque Penélope Cruz se llame Raimunda y le hayan puesto un trasero adicional de mesa camilla y tenga andares de calle en cuesta. Nada es lo que parece, todos son retazos frívolos y artificiales.

          Lo único que podría salvar del aburrimiento a una película como ésta es el humor y la ironía, pero desgraciadamente en ella tampoco hay ni una cosa ni la otra, porque Almodóvar no destaca justamente por su sentido del humor: la película aburre, le falta gracia.

          Las actrices representan dignamente sus papeles, salen airosas cumpliendo lo que se les ha pedido, Penélope Cruz luce su belleza a pesar de los glúteos artificiales y Carmen Maura mantiene su atractivo de mujer madura a pesar del maquillaje fantasmal.

          De lo que más carece el cine de Almodóvar es de Poesía. Sus cámaras no la captan, aunque lo intenten desde ángulos impensables. La vida sin poesía es una sucesión de acontecimientos sórdidos, las películas sin poesía son flores de celuloide. Almodóvar siempre repite el mismo esperpento colorido con el mismo mal gusto. En Volver ha vuelto a hacer lo mismo, por eso es posible que coseche tantos premios internacionales como en las anteriores. Inexplicable.

          Si haciendo películas malas ha adquirido tanto renombre, si hiciera buen cine se convertiría en un verdadero mito.

Lo mejor: Que es una película más del mito Almodóvar.
Lo peor: Que se repite una vez más con sus coloridos esperpentos.
publicado por Leopoldo de Trazegnies Granda el 6 enero, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.