Sin darnos cuenta, pasamos dos horas y media delante de una pantalla viendo paisajes de ensueño en 3D, y encima entretiene. Bien por Cameron

★★★★☆ Muy Buena

Avatar

Está claro que James Cameron sabe cómo llegar al público. Es un maestro del cine comercial, pero sobre todo sabe cómo hacer buen cine comercial. No se trataba sólo de hacer un taquillazo, sino de romper barreras y conseguir hacer historia en los Oscar contando la historia de un barco cuyo destino todos conocemos. Esta vez no se trata sólo de ver el futuro del cine en las tres dimensiones, sino de ser el primero en explotarlo de forma eficaz y llenar el mundo de gente viendo el cine con unas gafas especialmente diseñadas para ver paisajes soñados.

Avatar no necesita tramas complejas: los protagonistas son unos bichos un tanto extraños con cola y que se comunican de una forma muy particular con la naturaleza de su planeta, Pandora; su mundo se verá amenazado por las ambiciones de los seres humanos, que siempre están ahí para fastidiar cualquier esperanza de un mundo mejor.

Lo importante en Avatar no es la trama; no importa si vemos o no la famosa escena de sexo que Cameron decidió eliminar para que los peques también pudieran ir a ver su película; da igual si el argumento nos sabe a poco. Lo realmente importante es que, sin apenas darnos cuenta, nos pasamos dos horas y media delante de una pantalla viendo paisajes de ensueño en 3D. Tenemos una película pensada para ver en tres dimensiones de la que salimos pensando que ha valido la pena gastarse ese plus que supone ver la profundidad en las imágenes. Y además, nos ha tenido un rato entretenidos.

No sé si el futuro del cine será el 3D. Pero lo que está claro es que la gente está saliendo de casa para ver algo diferente. No vale con descargarse la película en el ordenador, al menos de momento. Avatar nos lleva al cine para viajar con la imaginación. Bien por James Cameron.

Lo mejor: La revolución del 3D y que ir a las salas de cine vuelva a tener sentido
Lo peor: Falta profundidad en el argumento y el desarrollo de la trama
publicado por Natalia Marcos el 3 enero, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.