Hazme reir
A medida que avanzaba la película tenía pensado darle en esta crítica hasta 4 estrellas. Había muy buenos momentos que transmitían una autenticidad que me resultaba inusitada en la filmografía de Apatow. Y creía que eso era premiable. El tema y la orientación durante la película me había causado gran simpatía, pero la cabra tira al monte. Como sólo Apatow sabe hacer, su incontinencia en la sala de montaje estropea un buen producto que debería durar, por lo menos, 40 minutos menos.
La vida de un humorista que al principio es enrollao, después no y luego otra vez si, es la vida de muchos humoristas americanos más conocidos allí que aquí, obviamente. Es un film repleto de cameos de famosos que por obra y gracia de alguna cadena podemos ver en España, pero es un film que seguramente tenga referencias constantes a humoristas locales.
A pesar de que Sandler es capaz de hacer cosas horrorosas y otras más decentillas, aquí parece que se interpreta a si mismo y no lo hace del todo mal. La película engaña con un pretendido tono de pseudo documental, ya que se usan referencias a Sandler de humorista prematuro en grabaciones caseras, etc… Pero luego el film nos recuerda que es una ficción basada en muchas vidas reales. Y como muchas vidas de humoristas echados a perder personalmente, que no profesionalmente, sufren altibajos en los que notan que están solos y necesitan amigos.
Esta película, contada totalmente en el trailer, tiene momentos interesantes y unas interpretaciones decentes, pero Apatow, después de presentar a toda su familia en pantalla, nos hace una panorámica de un mundo tal vez poco conocido. Aunque el mundo del monólogo está muy expandido en España, tal vez el humor reflejado en la película se me antoje un poco grosero de más.
El caso es que para ser una película que habla sobre funny people y que hacen reir, el film no consigue ninguna de las 2 cosas y se queda en un globo totalmente explotado, sobre todo por su última hora, innecesariamente larga.