Nuevamente una misteriosa habitación de hotel y las complejidades de la mente de un escritor son parte de este paradigma entre la realidad y la ficción. Basada en un historia de Stephen King.

★★★☆☆ Buena

1408

Stanley Kubrick director de “El Resplandor” basadas en argumentos de Stephen king, es uno de los mejores film de la historia del cine de terror. Este recorría los extensos pasillos del hotel alfombrados con una cámara subjetiva dejando helados a muchos. En cada vuelta de los pasillos prepara alguna sorpresa cocinada a fuego lento,  la debacle de la mente humana en torno a la soledad de un escritor.  La cinta 1408 tiene algunos pasajes que bien podrían haberla catapultado como una de las mejores cintas de terror del último tiempo pero la mezcla que desarrolla a veces con su sentido del humor y sarcasmo,  que nunca abandona,  la hacen ser una buena cinta de terror pudiendo haber llegado más lejos. En ella se retrata a un  renombrado novelista de terror llamado Mike Enslin (Cusack) que solo cree lo que puede ver con sus propios ojos. Se dedica a elaborar una serie de best-sellers destinados a desacreditar eventos paranormales en las casas embrujadas y cementerios más infames de todo el mundo, burlándose en muchas de ellas. Esta en búsqueda de otro desafió con sus pequeña grabadora que va registrando con sus voz todo los sucesos llega hasta sus manos. Se prepara para abordar  en la habitación 1408 de un hotel de Manhattan  llamado Dolphin en donde más de cincuenta 56 personas han muerto, muchas de las causas naturales. Este simple hecho hace que valla para recopilar antecedentes y sea otra de sus descubrimientos para su último proyecto: "Diez noches en habitaciones de hotel embrujadas". Desafía las advertencias del gerente del hotel (Samuel L. Jackson), ya que el escritor será  la primera persona en los años de estancia en la habitación conocidamente embrujada. Pero puede más la ambición de otro éxito de ventas, como todos los héroes de Stephen King. Enslin debe ser el hombre más escéptico que pasa creyente y posteriormente a sobrevivir a la noche más larga y extraña que le haya tocado vivir, si es que sale.  Imposible no acordarse del escritor encarnado por James Caan en Misery, de los encierros de Jack Nicholson en “El resplandor” o “Death Zone” donde King obviamente es el autor. La cinta tiene momentos muy notables que provienen cuando la habitación cobra vida, circulen espectros y aplique un juego psicológico con el protagonista es notable, al igual que el puzzle siga mas allá de las paredes también habla de un buen intento de cine de misterio en desmedro por el terror más fácil. No hay entretenimientos visceral, acá simplemente se pone en jaque el ingenio de manera más compleja y casi siempre llevándonos de un lado a otro con el objeto de no la abandones hasta el minuto final. Cusack en lo suyo, aportando el grado sarcástico pero a la vez vulnerabilidad. Un film que partió con gran promesa pero al fin y al cabo no es un bodrio ni mucho menos cumpliendo su objetivo de entretención. Dirige Mikael Håfström, cuya película anterior fue el thriller de Clive Owen, Jennifer Aniston "Derailed". Al fin 1408" es una película que juega con los equilibrios entre la percepción, la realidad y la locura.
publicado por David Lizana el 30 diciembre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.