James Cameron es un excelente director, creador y es demasiado imaginativo, pero no es un guionista y lo demuestra para detrimento de la cinta. Aún así, existen demasiados aciertos mayormente visuales y tecnológicos para asombrarnos

★★★★☆ Muy Buena

Avatar

Durante nuestras vidas hemos visto un centenar de películas de las que esperamos al menos unos cuantos minutos de entretenimiento.  Las que nunca se nos llegan a olvidar son aquellas que nos hicieron emocionar  lo inimaginable. Con "Avatar" no sabía que esperar.

En los primeros minutos te das cuenta que es un filme diferente a lo que estamos acostumbrados. El derroche de dinero se ve reflejado en la pantalla y no como un insulto sino como una verdadera utilización de los recursos para lograr llevar a cabo la historia. Es entonces que nuestro héroe Jake Sully (Sam Worthington) comienza a narrar su aventura en el paradisiaco planeta de Pandora cuando inmediatamente comenzamos a vivir una experiencia en cinema.

Innumerables autores han recreado mundos fantásticos donde todo es posible, pero en esta ocasión nunca había existido uno  tan perfectamente elaborado que no te queda duda de su existencia. Todo lo que se a escrito sobre la tecnología implementada en esta producción es cierto, que no quepa duda que este es un avance en efectos especiales  como el que jamás hemos visto, nunca llegas a dudar de su autenticidad, ni te la pasas buscando momentos donde los Na’ vi se vieran falsos. El Oscar en efectos digitales lo tienen ganado y ni lo que George Lucas intento hacer con su última trilogía le llega a los talones, aquí James Cameron le puede escupir en la cara todo lo que él no pudo o quiso hacer.

En un futuro no muy lejano la raza humana se ve en la necesidad de minar un planeta a seis años de distancia del nuestro, todo por un mineral capaz de cubrir nuestras necesidades energéticas.  Por supuesto que los nativos no desean hacerse a un lado mientras destruimos su casa así que un grupo de científicos fabrico avatares capaces de interactuar con los Na’Vi para lograr un convenio satisfactorio.

Hablando de la trama, no entiendo las quejas por la similitud de "Danza con Lobos"  o "Pocahontas". No estoy para defender a James Cameron pero la idea de esta cinta a estado en su cabeza desde hacedécadas y si no había sido producida es por falta de tecnología necesaria para llevarla a cabo. Si nos vamos a quejar por cada historia de amor que salga en el cine no se que es lo que vamos a ver. Lo que no puedo pasar por alto son los diálogosinsípidos y triviales. James Cameron es un excelente director, creador y es demasiado imaginativo para crear Pandora, pero no es un guionista y lo demuestra para detrimento de la cinta, lo que si esta a su favor es la capacidad de crear personajes que nos interesen sus alegrías y desgracias.

Aún así, existe demasiado de bueno en esta producción de más de dos horas y todo en parte también a las excelentes actuaciones de parte del elenco. Desde Terminator 4 (lo poco redimible de la cinta) y ahora con Avatar, Sam Worthington logra transmitir en la pantalla la personalidad necesaria para trasmitir las emociones del personaje y no existe mejor momento que la escena para domar al pajarraco (los que ya vieron la cinta entenderán).

Desde el "Señor de los Anillos" con el personaje de Gollum sabemos lo posible que es interpretar a un personaje virtual es por eso que debo de reconocer el esfuerzo de Zoe Saldana (Neytiri) por regalarnos un personaje que pudo caer en olvido, pero que con su voz, actitud y modismos hace que se nos olvide que son sólo pixeles.

Se me andaba olvidando el típico malo de la película que ya empieza a FASTIDIAR con el mismo molde usado para todo momento. No puedo culpar al actor Stephen Lang  (Coronel Miles Quaritch) que de nuevo hace lo mejor que puede ante el trillado papel. Es por eso que en esta ocasión no tengo problema con el elenco, es más si no fuera por ellos, (como otros ya han dicho) quitando los efectos especiales esta cinta es nada.

El mayor problema que tengo con "Avatar" es que se tarda demasiado tiempo en establecer un mundo basado en nuestra realidad, pero que al momento de llegar al último acto todo se resuelve con soluciones mágicas.  Si existe un enemigo superpoderoso entonces la magia de la madre naturaleza hace lo suyo. También  el drama de no ser de la raza Na’ Vi se pierde por una solución al estilo Pinocho. Todo muy conveniente porque las reglas no están escritas y James Cameron hace y deshace a su gusto.

Como ya he dicho, aún así con sus defectos "Avatar" vale la pena. Que quede claro que no es perfecta pero tampoco se puede pensar en una porquería u otro producto basura de Hollywood. Es revolucionaria en el aspecto tecnológico pero lamentablemente le faltó un buen guionista.

"Esperaba que dijeras eso". Jake Sully momentos antes de partirle la cara al Coronel Miles Quaritch.

Lo mejor: Los efectos especiales, los diseños, el bello planeta de Pandora, los personajes, momentos maravillosos que rara vez lograr sentir en algunas escenas y la veterana dirección de James Cameron.
Lo peor: Soluciones mágicas que resuelven los conflictos de nuestros protagonistas. Momentos donde los diálogos te hacen avergonzarte de lo que estás mirando, un villano de lo más típico
publicado por Cristobal Cabral el 25 diciembre, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.