James Cameron es sinónimo de superproducción. “Avatar” mezcla hábilmente ciencia ficción, drama, romance y aventura en una historia interplanetaria que recrea con increíbles efectos especiales un nuevo mundo inédito generando una experiencia sensori

★★★★☆ Muy Buena

Avatar

La última entrega del director de "Titanic" sin duda es una aventura cuya estructura es corriente en un ambiente poco corriente, ¿por qué se afirmo esto?, creo que su estructura narrativa en la cual esta sustentada “Avatar” esta probada en una cinta ganadora del Oscar llamada “Bailando con Lobos” de Kevin Costner. En ambas un soldado ejemplar que se redime luchando con los supuestos enemigos que lo aceptan como uno más y se enamora de una de su tribu. ¿De donde viene lo distinto entonces?, de su estética. Asistí a un viaje insólito y alucinante,  nunca había visto plantas fluorecentes, monstruos que no parecían animales disfrazados de la tierra, o parecidos al menos, y la animación derivada de la moderna técnica digital proveniente de la captura de interpretación facial basado en imágenes. Con ella se da vida a la tribu de los Na`vi, realmente asombra desde cualquier perspectiva. Cameron al igual que en "Titanic" va en búsqueda de una platea transversal, con una historia épica, conjuga varios géneros cinematográficos como la ciencia ficción,  el drama, romance y la aventura  en una historia que vale la pena ver por el solo hecho del magno esfuerzo provisto en crear este alucinante mundo.  El film tiene lugar en Pandora, con ambiente similar a la Tierra A 4,4 años luz de distancia es rica en un mineral raro en la Tierra denominado Unobtainium, se produce una carrera para explotar los recursos del nuevo mundo y es clave para solucionar la crisis energética de la Tierra del siglo veintidós. La figura central de la cinta es Jake Sully (Sam Worthington) un ex marine que pone su honor y su deber por encima de todo, pero eventualmente deberá elegir entre su honor personal, en defensa de lo que es justo, y su supuesto deber para con los que le han encomendado la misión es un hombre que inesperadamente se levanta para convertirse en un héroe, mientras los sucesos lo introducen en lo profundo de un choque de civilizaciones, entre las grandes corporaciones inclinadas al “desarrollo” de Pandora y los autóctonos Na’vi..Para rescatar de Cameron es la escritura en torno a la mujer en su filmografía. Desde Ellen Ripley(Alien) que se reúne con él nuevamente, pasando Sarah Connor de la saga Terminator”, Rose de “Titanic”, Lindsay Brigman de “Abismo” y Helen Tasker de “True Lies”, en todas ellas hay un denominador común,  que son personajes que combinan fortaleza,  belleza, sexualidad, vulnerabilidad y claridad emocional al igual que esta nueva heroína Neytiri sigue esa tradición al momento de retratarla.  En la parte más técnica la “captura de interpretación facial basado en imágenes”, se llevó a cabo por medio de una cámara que apunta a la cara de los actores registrando las expresiones faciales y los movimientos de los músculos en un grado imposible hasta entonces sorprenden en todo momento. Al igual que el mundo que también fue generado por ordenador, pero que parece completamente real. Cada planta, animal, se ha creado y renderizado en los ordenadores de WETA Digital, en Nueva Zelanda, asunto que la hacen una de las más vividas y convincentes experiencias creadas por el cine en su historia. Si lo viera George Mellies.   

“Avatar” no solamente es la cinta más cara de la historia sino que marca precedentes de lo que ocurrirá en los próximos años empujados por esta creatividad y técnica. Impresionan el diseño militar del futuro, helicópteros, bombarderos y por sobre todo los robots tripulados  que sin crearme falsas expectativas ya esta probada la tecnología para hacer Robotech prontamente

  

Sam Worthington, el australiano protagonista de “Terminador Salvation”, tiene un aura especial que lo seguirá elevando en niveles de popularidad. Por su parte, Stephen Lang,  a quién se le reconoce como actor que encaro al rudo agente del FBI que dio muerte a Dillinger en “Public Enemies” de Michael Mann, es un rudo de verdad y aporta el grado sádico y oscuro que la cinta necesitaba. Lindo ver con seis décadas a la bella  Sigourney Weaver que sigue derrochando talento.  

Una cinta muy recomendable y es un fija para ganarse el premio Oscar a afectos especiales. Cameron ya no es el rey del mundo sino el del universo.  

 
publicado por David Lizana el 17 diciembre, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.