Los talentos de Roman Polanski, Harrisosn Ford y Ennio Morricone se unen para este thriller dotado de un exquisito suspenso y que fue rodado en Paris hace dos décadas.

★★★★☆ Muy Buena

Frenético

Polanski estaba casi encerrado en europa a fines de los ochentas, por ese entonces Ford por sus parte venia de hacer destacado film "Witness" con Peter Weir  mostrando su lado de  carácter  luego de las sagas de ·Stars Wars· y un par de ·Indiana Jones·. Lejos del látigo, el famoso  sombrero característico o la espada láser, Ford se entrega a la mano experta de Polanski que lo hacer correr en un films cargado de nostalgia, muy de homenaje a  Hitchcock, que promete entretener a pesar de lo pausado de su relato pero que es atrapante y seductor. Todo ello ayudado por la excelente partituras de en Morricone que había deslumbrado hace poco con “La Misión” y entrega otra gran trabajo que permite sumergirse a esta enrarecida atmósfera. La historia se remonta a la capital gala, allí el doctor Richard Walker y Sondra regreso a París por primera vez desde su luna de miel para él asistir a una conferencia médica. Mientras el esta en la ducha su esposa sale del hotel y se virtualmente desaparece sin paradero conocido. Solo y sin manejo del idioma galo y con ninguna pista se lanza en búsqueda de ella. La única pista real es la maleta cambiada que cogieron del aeropuerto y que perteneciente a una chica llamada Michelle (Emmanuelle Seigner). el doctor deberá lidiar por largos pasajes con la burocracia de su propia embajada, la policía francesa y las barreras que le proporciona el no dominar el idioma francés.  El lado B de la capital gala es la que nos presenta esta cinta que introduce a seres comunes y corrientes en una intriga internacional de proporciones. Una batalla de una pareja que recibe ayuda de esta jóven francesa que no sabe que hacer con su vida y se siente responsable de la desaparición d ela mujer. Ella es la héroe y guía del extraviado doctor.  La grabación de Grace Jones "de" I’ve Seen That Face Before (Libertango) "se escucha en los momentos clave en la película y coincide con los momentos más sensuales que se sugieren y total desconexión por momentos para avisarnos que estamos en Paris..   No hay cuestionamientos que este trabajo es uno de los destacados de la filmografía del polaco que a pesar de ello nunca se sitúa como uno de los mejores de su carrera, eso si se sitúa detrás de Chinatown. Mucho magnetismo, gran manejo de la atmósfera de creciente de misterio y por sobre todo actuaciones de nivel tiene el film que es todo un clásico ochenteno que es  imperdible. Si hay que rescatar una secuencia podría ser la del doctor trepando por los tejados parisinos, notable suspenso y desesperación retratada por el guión del director.
publicado por David Lizana el 13 diciembre, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.