Final fantasy vii: advent children
Dos años después de los acontecimientos acaecidos en Final Fantasy VII Cloud trabaja como mensajero (o recadero) y además sufre el GeoStigma, enfermedad provocada por las células Jenova (que aparecieron por culpa de Sephirot al usar Meteorito) y que afecta a buena parte de la población. Un grupo de motoristas están buscando a una tal Madre con la cual quieren resucitar a Sephirot, y a la vez el presidente de Shinra quiere resarcirse de sus pecados pasados evitando tal cosa y buscando una cura para el GeoStigma.
En 2001 se estrenó en los cines de todo el mundo Final Fantasy: La fuerza interior, a pesar de sus indudables logros técnicos y que argumentalmente tampoco estaba mal no pareció gustarle a casi nadie y muy especialmente a los fans de la saga de videojuegos de Square-Enix. Como para resarcirse de este hecho, y también para explotar aún más el juego más querido por los aficionados, en 2005 sacaron la película que comento.
La historia de Final Fantasy VII: Advent Children es una continuación directa del videojuego, por lo que es conveniente o haber jugado al mismo o al menos ver el resumen del mismo que incluye el DVD (eso último es lo que hice yo). Y es que no es difícil perderse un poco en la historia, sobre todo porque se da básicamente por sentado que el espectador ya conoce a los personajes, y por lo tanto aparecen sin presentación alguna. No obstante, y según mi punto de vista, éste no es el mayor handicap de la película, y sí ciertos momentos en que la acción salta de un lado (o momento) a otro, generando cierta confusión. De todos modos el argumento no es el punto fuerte del film, más bien está planteado para lucimiento de los animadores y los encargados de las texturas, puesto es en el apartado técnico donde sorprende.
Y es que a pesar de estar realizado para ser sacado directamente en DVD no cabe duda de la calidad técnica del producto, habiendo escenas realmente buenas, como alguna que otra lucha y persecución motera. Además los personajes se suelen mover y gesticular con una naturalidad pasmosa, sus rasgos y expresiones están minuciosamente recreados, así como su forma de gesticular con las manos por poner un ejemplo.
Escenas sorprendentes, acción, diálogos que a los profanos quizá nos suenan un poco a chino, buen sentido del humor (sobre todo a través de dos personajes) y muy buena animación es lo que nos ofrece Final Fantasy VII: Advent Children. Ideal para amantes del cine animado por ordenador.