Buscando a eric
Como regla general, el cine de Ken Loach, quitando 2 o 3 películas me aburre una barbaridad, no sé si por su manera de tratar las miserias de la sociedad, o porqué razón, pero es leer a Loach en el cartel y salir huyendo, sin embargo, no sé si por Cantona (tremendo cada vez que sale), o por la temática (fútbol y Manchester United uno de mis equipos predilectos de la Premier League), o por que motivos, me ha gustado una barbaridad, y sus casi 2 horas de metraje se me han pasado volando.
Curiosamente, al igual que me pasó con “500 días juntos” esta, era también una película de la que tenía pocas, por no decir nulas pretensiones, y solo esperaba que la presencia del King Cantona alegrara un poco la película y pare usted de contar.
Sin embargo, la historia esta bien llevada, siguiendo esa temática miserable y con poco lustre que le encanta mostrar a Loach, esta vez, tirando de los hilos de la película hacia el lado de la comedia costumbrista inglesa y consiguiendo en algunas ocasiones que uno, con una mueca de cara de tonto, disfrute de lo que sucede en pantalla o que vea como, poco a poco, todo se lleva a un sentimentaloide pseudos-happy end.
Todos hemos tenido un poster en la habitación de nuestro ídolo, al que nos hemos encomendado al igual que a “Santa barbara cuando truena”, en el caso del protagonista de la cinta, este, traspasa la barrera del poster, y le guia por el camino adecuado (o como en el anuncio de IKEA “redecora su vida”).
En fin, fútbol y cine (a km. De aquel sonrojante experimento llamado “GOAL”) unidos de una manera maravillosa. Recomendable para todos aquellos amantes del fútbol, del buen cine y del Manchester United.