Phil Joanou (State of grace) registró la gira de U2 por Estados Unidos en 1987 en un intento por mostrar las raíces de la música americana como el jazz, blues y soul.

★★★☆☆ Buena

U2: rattle and hum

En octubre de 1988, U2 el mítico grupo irlandés, saco al mercado el que será su último trabajo de una gran década plagada de éxitos. Un doble álbum con canciones nuevas, algunas recopilaciones de directos de su gira Joshua Tree y otras canciones de The Beatles o Bob Dylan versionadas por la banda como un homenaje.

Hicieron coincidir su trabajo con la salida de este documental que retrata el lado más humano de la banda, el encuentro con las raíces musicales de Norteamérica donde recorren sus calles, cantas en una iglesia de Harlem e incluso se dan el lujo de hacer dúo con el mítico B.B. King. Era tal la admiración que la banda sentía por EE.UU que deciden recopilar material grabado en directo en la gira, con temas inéditos y alguna que otra versión. 

La banda puso a la cabeza del proyecto fílmico al director de cine Phil Joanou (final analisys- state of grace), que registra en blanco y negro el recorrido de The Edge, Bono, Larry Mullen  jr y Adam Clayton por calles de Nueva York o Nueva Orleans. Largas caminatas, ensayos y grabaciones hechas en norteamérica durante su extenso recorrido compensando alguna imágenes que incluso conmueven cuando el baterista vista Graceland, la casa de Elvis,  del cual se declara admirador y no oculta su emoción de estar allí. La intención del albun y el film es precisamente mostrar con respeto las raíces de la música americana como el jazz, blues y soul. En cuanto a las versiones en directo que hay en el álbum, el único problema que tienen es que pueden descompensar un poco el asunto pero es un material valiosisimo haber registrado conciertos en estadios de Arizona sy Texas adquiriendo un valor recopilatorio. El cierre con la muestra de temas emblemáticos de la banda en diferentes estadios demuestran el poderío y magnetismo que el grupo proyecta hacia sus seguidores. Los contraluces de los artistas sobre el escenario y seguidores de luces potentes realzan a Bono como el mito que es y esta reflejado en la carátula del disco cuando The Edge sostiene un enorme foco con el cual debe cargar, todas las luces sin duda están sobre el vocalista en algún momento. El sexto disco Rattle and Hum tal vez quede corto en la intención de compactar la historia de la música americana en menos de hora y media pero sin duda es un atrevimiento que no todo los grupos tienen y esa es la humildad de reconocer en vida a sus influencias sin pecar de ínfulas.  A pesar de que es considerado un disco menor, la película lo realza sin lugar a dudas y es clave si se le mira desde la perspectiva de pausa entre dos de sus mejores producciones The Joshua Tree o Achtung Baby. Hay un antes y un después muy marcado, como que con ellos pago su veta con el pasado y discursos político y cristiano. Posteriormente se abocaron solamente a entretener y sorprender visualmente y auditivamente con los álbunes que vivieron y que causaron sensación por todo el mundo como  Achtung Baby  y Zoopora, sello que marca definitivamente que la banda se adapto a los tiempos.  
publicado por David Lizana el 3 diciembre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.