“La vida secreta de las abejas”” es un relato dulce como la miel pero no exento de critica social situado en Carolina del sur a mediados de los años sesentas. Protagoniza la ahora adolescente Dakota Fanning”

★★★☆☆ Buena

La vida secreta de las abejas

Una intimista cinta basada en una novela no exenta de enseñanzas, momentos mágicos y otras cargados de tragedias, son los que contienen los escritos de “La vida secreta de las abejas” un best seller escrito por Sue Monk Kidd que era una ex enfermera que se crió en Carolina del Sur donde recoge las experiencias de haber vivido en una sociedad de fuertes cambios sociales y la cultura de la gente de color.  Va en la línea de la famosa Matar un ruiseñor que fue escrita por  Harper Lee.  Es una historia de mujeres fuertes que se unen para aliviar sus heridas. Todo ello situado en un ambiente enrarecido por las luchas sociales y el racismo más cruel.  Se adentra en temáticas acerca del difícil camino de hacerse mayor con todas las implicancias emocionales de la jóven protagonista que carga sobre sus hombros por haber estado involucrada en la muerte accidental de su madre cuando era pequeña y el desprecio de su padre al cual deja para involucrarse con un grupo de hermanas de color que fabrican miel en forma artesanal. El relato entrega entrañables personajes extraídos de la imaginación de la novelista y de las experiencias vividas en la época cuando las abejas se metían a su dormitorio y disfrutaba de lo dulce y agraz de la vida.

 En relación a la cinta basada en la novela se contrato un solvente reparto que garantiza calidad y fidelidad a la esencia de la novela. Es así como se recluto a Dakota Fanning la pequeña de “La guerra de los mundos” y “El hombre en llamas”. Se sumó Queen Latifah como la matriarca; Jennifer Hudson, la estrella de la música,  Alicia Keys; la correcta Sophie Okonedo y el camaleónico Paul Bettany(Código Da Vinci). Todos ellos bajo las órdenes de la guionista y directora Gina Prince-Bythewood que en todo momento trata de reflejar la magia y detalles de un relato intimista y esperanzador situado en el mundo de las féminas. La película tiene un cierto parecido a "Tomates verdes Fritos", en sus tono afable. De seguro gustará a quienes les agrado esa destacada cinta. De ritmo pausado esta cargada de emotividad y su reparto esta a la altura para transmitir sin mayores sobresaltos ciertas emociones necesarias para conectarse con la historia destinada principalmente al mercado femenino pero que no necesariamente esta ajelando de gustos transversales. Okonedo que trabajó en "Dirty Pretty things" y la ahora adolescente,  Dakota Fanning,  se lucen con maravillosas interpretaciones.
publicado por David Lizana el 4 noviembre, 2009

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.