Con un marcado estilo y con un relato intimidatorio, el director parece tener todas las bases para estremecer al espectador, pero nada más fuera de la realidad

★★☆☆☆ Mediocre

Los ojos sin rostro

El clásico francés Los ojos sin rostro (1959) de Georges Franju, fue una de las películas más antiguas entre las ofrecidas por el Festival Internacional de Cinema Fantástico de Sitges 2009. La historia comienza con el entierro de la hija de un cirujano a causa de un accidente del que pronto veremos que fue culpa de él mismo y de que realmente no provocó su muerte sino que hizo que se quedara sin rostro, salvo sus ojos, de ahí que bajo su protección se simule su muerte. Desde ese terrible suceso, el doctor se siente culpable y no cesa de encontrarle una cara de alguna bella mujer engañada por su ayudante para que se dirija a la mansión donde viven y donde tienen su lugar de trabajo. Con un marcado estilo y con un relato intimidatorio, el director parece tener todas las bases para estremecer al espectador, pero nada más fuera de la realidad. El personaje del doctor es carismático por su presencia y las escenas de la hija con la máscara que lleva resultan de lo mejor de la película, pero a medida que va avanzando la trama el ritmo va perdiendo cierta fluidez, asistiendo a escenas sin sentido que alargan algo más la duración de la historia sin aportar nada nuevo a lo que se está viendo. Y el miedo que debería estremecer al espectador casi ni se palpa, aunque contenga casi todos los alicientes para conseguirlo. Como curiosidad, la copia de la película que se utilizó en el Festival había sido restaurada y era la que también se había presentado en el Festival de Cannes, pero a causa seguramente del proyector de la sala, algunos diálogos no se pudieron leer del todo ya que la imagen se movía y se cortaba por abajo. 
Lo mejor: La presencia del cirujano y de la hija con la máscara
Lo peor: Algunas escenas que no tienen sentido
publicado por elprimerhombre el 19 octubre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.