Esta película extraordinariamente sensible marca el debut de Helen Hunt tras las cámaras con un destacado elenco donde destacan Matthew Broderick, Bette Midler y Colin Firth.

★★★☆☆ Buena

Cuando ella me encontro

April(Helen Hunt) es una maestra que enfrenta grandes problemas a sus 39 años donde debe lidiar con las presiones de su reloj biológico. Vive la separación con su infantil esposo; pronto su madre adoptiva muere, comienza un amorío con el padre de uno de sus alumnos y su madre biológica después de casi cuatro décadas se contacta con ella.Son los misterios y desafíos que le coloca la vida. La película esta adaptada de una novela de Elinor Lipman y la cual es el debut de Helen Hunt que lucho años para concretar este proyecto después de trabajar en excelentes dramas y comedias donde destacan “Mejor imposible” y “Cadena de favores”.  La realización personal parece que no tiene edad, esa es la premisa que retrata esta película que con el sello de la comedia romántica en el fondo es un potente mensaje de  vida y valentía de enfrentarla sin pudores aceptando los riesgos que ella conlleva.  La historia por momentos conmueve gracias a la naturalidad de sus relato y donde sus excelente reparto aporta los suyo, Matthew Broderick,  Bette Midler y Colin Firth. A pesar de su centrado mensaje tampoco deja de ser divertida e inteligente y obviamente sutil en el tratamiento de temas de la vida diaria. Temas secundarios de la vida, detalles que son reconocibles por el espectador son expuestos en pantalla por Hunt que tiene un regalo a los amantes de la comedia con sustancia  Cuando Ben (Matthew Broderick), su marido, un muchacho inmaduro decide que su matrimonio era "un error" la vida corre a mil para esta maestra que se torna emocionalmente más vulnerable y bastante escéptica acerca del futuro. Desde ahí esta construido este personaje que debe levantar y volver a creer en las convicciones de vida que le permitan estar más cerca de la plenitud que de la incertidumbre.   Como cineasta, Hunt tiene consistencia y mejor aún, evita lo predecible que caracteriza a la comedia romántica agregándole sabor y consistencia dramática que la hace distinta y las despega del montón a pesar de sus modestos logros que son admirables. La película es extraordinariamente sensible a las preocupaciones en torno a la adopción y la concepción son aprovechados por Hunt aprovecha toda oportunidad evitando el sentimentalismo barato  acentuando en el realismo de los personajes lo cual se agradece. Sirve para mirarse en perspectiva.
publicado por David Lizana el 16 octubre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.