Perturbadora y contenida cinta llena de tensión emocional y que roza la perfección dramática con su gran elenco que interpretan a unos padres enfrentados a la injusticia del asesinato impune de su hijo.
En la habitación
Que debut de Todd Field (Juegos secretos en el 2006 o little Children en inglés), tuvo con este excelente trabajo logrado en torno a una familia promedio normal sumida en un gran drama y venganza derivada ante la pérdida de un ser querido y la inexistencia de justicia formal para castigar al agresor. Matt Fowler (Tom Wilkinson) es un médico de Maine y está casado con Ruth (Sissy Spacek), una profesora de música. Llevan una vida tranquila junto a su único hijo, Frank (Nick Stahl) que esta en casa disfrutando de sus vacaciones, y a la vez, trabajando como pescador de langostas a tiempo parcial para ganar dinero para iniciar sus próximos estudios en la universidad. Pero la reinante quietud se trastoca cuando comienza una relación amorosa e idílica con una madre soltera (Marisa Tomei) que a su vez tiene una relación inconclusa con el padre de sus hijos. Una inimaginable tragedia pronto sume a todo los protagonistas. La cinta cubre muchas temáticas acerca del matrimonio, el amor, sobre la pérdida, pero también es un thriller poco ortodoxo que lo que lo hace emocionante e incierto. El film es austero y basada en la historia del célebre escritor americano de relatos breves, Andre Dubus. Hay ciertas cuestiones que nunca deja clara su historia "¿Qué puede ser de perdón o una historia de venganza? ¿O justicia o una historia de amor? Abarca bastantes asuntos que dejan al debate poniéndonos en lugar de sus personajes. Una cinta pausada que muestra una de las mayores tragedias que puede sufrir un ser humano: la muerte de un ser tan querido como es un hijo… La situación dramática está llena de momentos de tensión emocional, buceando hasta los rincones más recónditos del alma a través de rostros llenos de gran expresividad y muy contemplativo gracias a las tremendos aportes de todos su elenco sin excepción. La cinta en el 2001 fue ganadora Globo de Oro Mejor Actriz dramática (Sissy Spacek). Y obtuvo cinco nominaciones los oscar: película, director, actor, actriz, actriz secundaria, guión adaptado en prejuicio de la ganadora “Una mente maravillosa” de Ron Howard, que es una buena película, pero que esta por lo fino de su tratamiento requería de mayores miramientos.