Una de las mejores películas que ha dado los últimos años, su impresionante capacidad para hacer reflexionar entre sus silencios y ausencias, de dejar que sean los personajes y sus acciones las que marquen el ritmo, lo convierte en un western moderno

★★★★★ Excelente

El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford

En la lírica construída en un género tan cinematográfico como el western, se han dado no pocas obras maestras y se han revelado excelentes directores. Esto en parte por la sencillez que implica la presencia del mito, combinado con la escasa imposición social (o con su construcción al paso del tiempo) en los primeros asentamientos del Oeste americano. Gracias a esto, se pueden componer excelentes relatos morales que combinan con sapiencia el hermoso mundo que le rodea así como las leyendas que han ido formándose a través de la Historia. Es “El asesinato de Jesse james por el cobarde Robert Ford”, precisamente, una película en torno a la falsedad de esas leyendas, como lo era también el mejor western jamás realizado: “El hombre que mató a Libert Valance”.

La construcción a través de la poética y la belleza implícita tanto en el suave manejo de la cámara, la increíble fotografía y la contundencia inesperada de sus violentas escenas de acción, es la forma en la que el suspense, mediante un inteligente uso de la expectativa, crea en la relación de fan y estrella, en un universo salvaje, lejano y anacrónico, un impresionante relato sobre la desgracia de un hombre cuyo pecado fue admirar a un héroe que no era tal. Y en su desencanto, se desencadena la furia que va inundando la película hasta el punto de empapar a todos los personajes y ennegrecer la escena que le da título en la actitud de Jesse James, convertido por obra y gracia del rostro impasible de Brad Pitt, en un muerto andante, en un psicópata que se sabe bello. Habiendo estallado toda esa ira, el epílogo (que podría suponer una película independiente en sí mismo) muestra la cara más amarga, cruel y oscura de la historia, convertida en un mercado donde la gente paga por ver el extravagente suceso representado, como nosotros hemos hecho con la propia película.

Una de las mejores películas que ha dado los últimos años, su impresionante capacidad para hacer reflexionar entre sus silencios y ausencias, de dejar que sean los personajes y sus acciones las que marquen el ritmo, lo convierte en un western moderno digno de elogio y ampliamente recomendable.

Lo mejor: Su inteligencia y carácter lírico conducen a esta película a las alturas del mejor cine.
Lo peor: Su divagante estructura puede no ser la más adecuada para todos los espectadores.
publicado por Ignacio Portabela el 11 octubre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.