If
Como si de un presagio se tratara, esta inusual ganadora de la Palma de Oro en Cannes, adelantó los sucesos de Mayo del 68 al mostrar el desencanto de la juventud europea ante los valores de sus padres y educadores. Revoltoso canto a la anarquía, y de un humor absolutamente marciano del que son claro herederos los Monthy Phyton, aunque infinitamente menos obvio, la película supone un soplo de aire fresco dentro del free cinema británico y un claro precedente a “La naranja mecánica”, tanto en la presencia arrebatadora del joven Malcolm McDowell como de su retrato de la violencia y su carácter experimental.
El salvajismo que muestra la película se contagia al montaje, que combina imagen en color y blanco y negro y escenas muy radicales, donde el sonido y los actores juegan un papel vital. La sensación es de una película rabiosa y excesiva que, sin embargo, consigue transmitir su imagen de intranquilidad, de una sociedad cambiante a partir de nuevas generaciones. El paralelismo más evidente es con “Cero en conducta” de jean Vigo, del cual repite su secuencia final con mayor furia y violencia. Una película polémica que no puede dejar indiferente a nadie.